Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá confirma seis nuevos casos de gusano barrenador en humanos

Panamá confirma seis nuevos casos de gusano barrenador en humanos
Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Minsa. Cortesía

La Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que se han registrado seis nuevos casos de gusano barrenador en seres humanos, elevando la cifra total a ocho en lo que va del 2024.

+info

Panamá confirma dos casos de gusano barrenador en humanos

Lourdes Moreno, jefa del departamento de epidemiología del Minsa, informó que los ocho casos detectados hasta la fecha comprenden un rango de edades de 1 a 94 años, siendo la mayoría mujeres.

Estos casos se distribuyen en diversas regiones de salud: Veraguas (2), Darién (2), Chiriquí (1), Panamá Oeste (1), Panamá Metro (1) y la comarca Ngäbe Buglé (1).

Moreno añadió que dos de las personas afectadas se encuentran hospitalizadas, mientras que el resto ha recibido atención ambulatoria.

“La primera línea de defensa es uno mismo, por lo que es crucial mantener limpias las heridas, especialmente en niños y adultos mayores”, señaló Moreno, de acuerdo con un comunicado del Minsa.

Puede leer: El gusano barrenador: qué es, cómo se transmite y cómo afecta a los humanos

El gusano barrenador del ganado es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax; es un parásito que, durante su fase larvaria, puede afectar a todos los animales de sangre caliente, incluyendo a los seres humanos.

Aunque los casos en humanos son esporádicos, pueden presentarse en áreas donde estas moscas están presentes y las medidas higiénicas son deficientes.

Además, el pasado 26 de febrero, Costa Rica, otro país de la región, confirmó un caso de gusano barrenador.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más