Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá contará a partir de octubre con un sistema de alerta de tsunami en Puerto Armuelles

Panamá contará a partir de octubre con un sistema de alerta de tsunami en Puerto Armuelles
La AMP informó que se continuará con las jornadas de capacitación. Cortesía

En octubre próximo empezará a funcionar en Panamá una sirena de alerta temprana ante tsunamis, la cual estará instalada en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí.

De acuerdo con un reporte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se llevó a cabo una reunión de coordinación para la instalación del sistema de alerta, el cual fue donado por la empresa Petroterminal de Panamá S.A.

Este sistema servirá para alertar a los residentes de los corregimientos de Puerto Armuelles, Limones, Manaca y Baco.

De igual forma, la AMP adelantó que se está preparando un simulacro en el corregimiento de Puerto Armuelles para comprobar la efectividad del sistema de alerta.

“Es importante la coordinación entre las instituciones técnicas y los organismos de primera respuesta que se encargarán de organizar acciones con la ciudadanía, tales como familiarización con los sonidos de la sirena, sensibilización a grupos vulnerables (adultos

mayores y personas con discapacidad) y la instalación y reubicación de las rutas de evacuación”, afirmó Arnulfo Sánchez, jefe de la Unidad Ambiental de la AMP. Sánchez representa a Panamá ante la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco para el Caribe (Iocaribe) y preside el Comité Nacional de Tsunami de Panamá.

Así mismo, se informó que se realizarán capacitaciones en planteles educativos, a la ciudadanía general y autoridades locales.

En esta fase de docencia se realizarán campañas de concienciación en programas radiales, por medio de volanteo y charlas. Se revisarán los mapas de altura de costas y otros puntos geográficos relevantes.

Está por determinar la ubicación de la torre adecuada para la instalación de la sirena y se colocarán letreros de las rutas de evacuación y sitios seguros de reunión.

En esta reunión de coordinación participaron representantes de la AMP, del Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia y de la empresa Petroterminal de Panamá.

Otros delegados que estuvieron presentes representaron al Comité Local de Tsunami de Puerto Armuelles, el Club de Leones, el Ministerio de Educación, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, la Autoridad de los Recursos Acuáticos y la Autoridad del Canal de Panamá.

Cabe recordar que las autoridades marítimas ya han realizado simulacros anuales como “Caribe Wave” y “Pacífico Lantex”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más