Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá, entre los países con circulación simultánea de los cuatro serotipos de dengue

Panamá reportó 3,208 casos de dengue, hasta la semana epidemiológica 10, lo que representa un aumento de 285 casos en comparación con los 2,923 registrados en la misma semana de 2024.

Panamá, entre los países con circulación simultánea de los cuatro serotipos de dengue
El Ministerio de Salud (Minsa) hizo un llamado a la población para que colabore en la eliminación de criaderos de mosquitos. Archivo

El informe sobre la situación epidemiológica del dengue en las Américas, publicado el 28 de marzo por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), revela que Panamá se encuentra entre los cinco países con circulación simultánea de los serotipos DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. Junto con Panamá, los otros países afectados por esta situación son Brasil, Costa Rica, El Salvador y México.

Hasta la semana epidemiológica No. 10 (del 2 al 8 de marzo de 2025), se registraron un total de 3,208 casos acumulados de dengue en Panamá, lo que representa un incremento de 285 casos en comparación con la misma semana de 2024, cuando la cifra era de 2,923.

Del total de casos reportados, 2,866 no presentaron signos de alarma, mientras que 320 casos mostraron signos de alarma y 22 fueron catalogados como graves.

Ante este panorama, el Ministerio de Salud (Minsa) hizo un llamado a la población para que colabore en la eliminación de criaderos de mosquitos, con el fin de prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.

El informe de la OPS indica también que la semana epidemiológica 10 del 2025, se reportan en la región de las Américas un total de 1,220,665 casos sospechosos de dengue (incidencia acumulada de 120 casos por 100,000 hab.). Esta cifra representa una disminución de 67% en comparación al mismo periodo del 2024 y de 0.2% con respecto al promedio de los últimos 5 años.

Aquí el informe de la OPS:

Adjuntos

2025-cde-dengue-sitrep-americas-epi-week-10-28-mar-es.pdf

El Departamento de Epidemiología del Minsa confirmó el año pasado 32,077 casos de dengue y 50 defunciones a causa de esta enfermedad, según los datos actualizados hasta la semana epidemiológica 52 (del 22 al 28 de diciembre de 2024).



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:10 La Maratón Internacional de Panamá se correrá el 23 de noviembre Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más