Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PROYECTO

Panamá espera lanzar en 2025 la ruta para la economía circular del plástico

Panamá espera lanzar en 2025 la ruta para la economía circular del plástico
Un programa de las Naciones Unidas está impulsando el proyecto en la región. Cortesía

Un proyecto enfocado en la implementación de buenas prácticas para reducir la contaminación por plástico y de paso aplicar modelos de economía circular se está promoviendo en el país, con el apoyo de naciones vecinas y entes internacionales.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) adelantó que, en conjunto con Colombia y Jamaica, se promueve el proyecto GEFLAC-CITIES para reducir la contaminación por plásticos en la región.

De acuerdo con las autoridades ambientales panameñas, los municipios de Panamá, Colón y San Miguelito están colaborando en acciones concretas para implementar el proyecto.

Un punto importante a resaltar es que, para inicios de 2025, se estará lanzando una hoja de ruta para la economía circular del plástico en Panamá. Esto está encaminado a estrategias para aprovechar el plástico por mayor tiempo y recuperarlo para transformarlo en otros productos.

MiAmbiente informó que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) impulsa el proyecto regionalmente.

Kirving Lañas, coordinador del proyecto de Producción Más Limpia de MiAmbiente, resaltó que este proyecto facilitará el intercambio de experiencias con otros países de la región, lo que abre la oportunidad para que Panamá analice adoptar modelos exitosos.

“Es muy importante generar políticas públicas y normativas que refuercen la lucha contra la contaminación por plásticos, como la Ley 187, que regula productos plásticos de un solo uso”, afirmó Lañas.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más