Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá estaría interesada en adquirir 3 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

Panamá estaría interesada en adquirir 3 millones de dosis de la vacuna Sputnik V
Este 2 de febrero se conoció que la vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91.6%. Archivo

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, envió una nota este miércoles 3 de febrero a Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, para expresarle el interés de Panamá en adquirir 3 millones de vacuna Sputnik V, para vacunar a 1.5 millones de personas contra la Covid-19.

+info

La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia superior al 91%, según un estudio

De acuerdo con la nota enviada por Sucre, Panamá deseaba que esas vacunas se comenzarían a enviar al país a partir de este marzo de 2021.

La información se conoció luego que este jueves se filtrara la nota enviada al Fondo Ruso de Inversión Directa, con sede en la ciudad de Moscú.

Este 2 de febrero se conoció que la vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91.6% frente la Covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas.

La anterior es la conclusión de los ensayos clínicos publicados por la revista médica The Lancet y validado por expertos independientes.

Al igual que el resto de las vacunas contra la Covid-19 luego de la primera dosis la segunda debe ponerse luego de 21 días para lograr una inmunización contra el nuevo coronavirus.

En una parte de la nota Sucre le informa a Dmitriev que Panamá estaría lista para emitir la autorización de emergencia de la vacuna a través de la Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más