Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá lidera Semana de Vacunación en las Américas con nuevas dosis y cobertura ampliada

La OPS destaca que se busca aplicar 64 millones de vacunas para combatir enfermedades como la influenza, la covid-19, el sarampión y el virus del papiloma humano (VPH).

Panamá lidera Semana de Vacunación en las Américas con nuevas dosis y cobertura ampliada
El Minsa recordó a la población que el virus de la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Cortesía

Del 23 al 30 de abril, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) llevarán a cabo en el país la Semana de Vacunación en las Américas, bajo el lema: “Tu decisión marca la diferencia”.

Panamá lidera Semana de Vacunación en las Américas con nuevas dosis y cobertura ampliada
Semana de vacunación de las Américas. Cortesía

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a nivel mundial se busca aplicar en esa semana aproximadamente 64 millones de vacunas para combatir enfermedades como la influenza, la covid-19, el sarampión y el virus del papiloma humano (VPH).

En el caso de Panamá, el país ya cuenta con 1.3 millones de dosis contra la influenza, de las cuales 300 mil son vacunas pediátricas y un millón están destinadas a la población adulta. Para esta adquisición se destinaron aproximadamente 8 millones de dólares.

Panamá lidera Semana de Vacunación en las Américas con nuevas dosis y cobertura ampliada
Panamá ya cuenta con 1.3 millones de dosis de influenza para la población infantil menor de 2 años y adultos mayores. Cortesía

La OPS ha seleccionado a Panamá para realizar el acto de lanzamiento de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), en su edición número 23, y de la Semana Mundial de Inmunización, en su edición número 14.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó que durante la Semana de Vacunación en las Américas se movilizará personal de enfermería, promoción y comunicación social por aire, mar y tierra, “vacunando a lo largo y ancho del país, de frontera a frontera”.

“Se estará vacunando a menores de 1 año; niños y niñas de 1 a 4 años; embarazadas; niñas y niños de 10 años; funcionarios de salud; personas adultas mayores; así como a toda la demanda espontánea de la población con discapacidad, pueblos indígenas, migrantes y demás interesados en proteger su salud frente a enfermedades prevenibles por vacunación”, añadió Boyd Galindo.

El ministro Salud también explicó que, en las regiones de salud de San Miguelito, Colón, Panamá Metro, Este y Oeste, la jornada de vacunación se reforzará durante dos semanas adicionales para aumentar la cobertura contra el sarampión.

Por su parte, Ana Rivière Cinnamond, representante de la OPS en Panamá, señaló que esta jornada cobra especial relevancia al ser parte de una estrategia impulsada por la OPS para la eliminación de enfermedades, y que Panamá ha asumido con el objetivo de alcanzar mayores niveles de salud, bienestar y calidad de vida para sus residentes.

“Esta semana de vacunación busca abarcar a 45 países en las Américas, y el objetivo es aplicar 64 millones de vacunas. Tenemos algunas prioridades, como las enfermedades de la influenza, la covid-19, el sarampión y el virus del papiloma humano (VPH)”, indicó Rivière Cinnamond.

Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que Panamá aprovechará esta semana para introducir nuevas vacunas y mejorar las coberturas de protección de las ya existentes. Entre los cambios destaca la transición de la vacuna contra el neumococo 13-valente a la 20-valente, y de la vacuna tetravalente contra el VPH a la nona-valente, con el fin de reducir el riesgo de enfermedad o muerte por estas causas.

Para esta jornada de vacunación, el Minsa contará con el apoyo de hospitales privados, que estarán aplicando gratuitamente las vacunas contra la influenza y el neumococo a todos sus usuarios. Además, la Universidad Latina de Panamá, en su sede de la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), contará con puestos de vacunación para la población general interesada en aplicarse estas vacunas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más