Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá mantiene liderazgo entre los países con menos fumadores de la región

Solo 2% de la población adulta del país consume tabaco, según un informe de la Organización Mundial de la Salud.

Panamá mantiene liderazgo entre los países con menos fumadores de la región
Datos comparativos del nuevo informe revelan que Panamá es el único de los 5 líderes en tener campañas antitabaquismo constantes.

Panamá es el país con menor porcentaje de fumadores de tabaco de la región, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado esta semana.

De acuerdo con el documento, los cinco países con menos consumidores de tabaco son Panamá (2%), seguido de Ecuador (4%) y Colombia, Costa Rica y El Salvador, empatados con 5% de su población adulta fumadora.

En el informe de 2020, Panamá ya lideraba en la región con el mismo porcentaje de fumadores entre su población adulta.

Datos comparativos del nuevo informe revelan que Panamá es el único de los 5 líderes en tener campañas antitabaquismo constantes, difundidas en medios de comunicación, incluyendo en época de pandemia entre 2020 y 2022. El país también forma parte de la lista de las naciones con más regulaciones para proteger a sus ciudadanos. El 90% de la población está cubierta por alguna ley que los protege frente a esta sustancia.

Al otro extremo, los países con más fumadores son Chile (18%), Argentina y Uruguay (17%) y Estados Unidos (14%).

Panamá llegó a convertirse en el primer país del mundo en sancionar la prohibición absoluta de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco en 2008. Esto se logró con la aprobación de la Ley 13 de 2008 que adopta medidas para el control del tabaco y su consumo en lugares cerrados de acceso público.

La legislación panameña llevó el país a una transformación en cuanto al tabaco para promover su erradicación y consumo, educando a la ciudadanía desde edades tempranas en los colegios del país.

Según el informe, el 71% de la población mundial está protegida por al menos una política de control para el consumo de tabaco. En el 2008, tan solo 5% de la población estaba cubierta por estas regulaciones contra el consumo de tabaco.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más