Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá Oeste refuerza equipos de trazabilidad para frenar el coronavirus

17 promotores para áreas de mayor contagio

Panamá Oeste refuerza equipos de trazabilidad para frenar el coronavirus

El director regional de Salud de Panamá Oeste, Kevin Cedeño, explicó que reforzaron el personal dedicado a las funciones de trazabilidad en los distritos de Arraiján y La Chorrera como una forma de contener la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2.

Cedeño explicó que cuentan con 17 promotores sanitarios los cuales estarán designados a centros de salud como Puerto Caimito, El Espino, Altos de San Francisco, El Coco donde recibirán la capacitación que requieren para poder integrarse a los equipos que les corresponden.

La trazabilidad forma parte del proceso de vigilancia epidemiológica tendiente a buscar a los contactos de las personas contagiadas del virus SARS-CoV-2 en los lugares en los cuales existen una alta densidad de la casos de la Covid-19 como por ejemplo los corregimientos de Arraiján- Cabecera, Burunga, Vista Alegre y Juan Demóstenes Arosemena en Panamá Oeste.

Cedeño explicó que los nuevos promotores de Salud se unirán a los que existen para hacer el trabajo en áreas como El Tecal en Vista Alegre de Arraiján y Playa Leona en La Chorrera.

Al hablar sobre el comportamiento de la enfermedad expresó que el número de casos en Panamá Oeste (196/ por día) no bajan, porque se están buscando, pero si la capacidad de infectación de otras personas, un aspecto importante dentro de la contención de la enfermedad con la apertura de nuevos bloques.

Por otro lado, explicó que desde la próxima semana estarán entregando unas 4 mil bolsas de Panamá Saludable para la población afectada con la enfermedad, los cuales también tendrán un kits con un aparato para verificar la saturación de aire, así como medicinas.








COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más