Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Segundo día del Campeonato Mundial Universitario de Debate Anglosajón, por primera vez en Panamá

Segundo día del Campeonato Mundial Universitario de Debate Anglosajón, por primera vez en Panamá
Campeonato Mundial Universitario de Debate Anglosajón que se está llevando a cabo en ciudad de Panamá. LP Isaac Ortega

A partir de este domingo 29 de diciembre y hasta el viernes 3 de enero de 2025, se realizará por primera vez en el país y Centroamérica el Campeonato Mundial Universitario de Debate Anglosajón (WUDC, por sus siglas en inglés), organizado por la Asociación Panameña de Debate (Aspade).

Todos los días el evento iniciará a las 9:30 a.m., comenzando este domingo 29 de diciembre en el Colegio La Salle con las tres primeras rondas del debate.


Posteriormente, los días 30 y 31 de diciembre, se realizarán las seis rondas restantes.

Para el jueves 2 de enero de 2025 a las 9:30 a.m., se llevarán a cabo los preoctavos. Seguido, a la 1:30 p.m., se realizarán los octavos de final y los cuartos de final de inglés como segunda lengua.

A partir de las 4:30 p.m., están programados los cuartos de final, la semifinal de inglés como segunda lengua y la semifinal de inglés como lengua extranjera.

El viernes 3 de enero a las 9:00 a.m., se realizarán las semifinales.

La final está programada para ese mismo día, a partir de la 1:30 p.m., en el centro de convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.

A continuación, los horarios de las finales:

  • Final de competencia de discursos - 1:30 p.m.

  • Final de competencia de másters - 3:00 p.m.

  • Final de inglés como lengua extranjera - 4:30 p.m.

  • Final de inglés como segunda lengua - 6:00 p.m.

  • Gran final - 7:30 p.m.

A través de las redes sociales y el canal de YouTube de La Prensa, podrás disfrutar de algunas transmisiones del campeonato.

El WUDC es considerado uno de los torneos de debate universitario más importantes del mundo, donde jóvenes universitarios de diversos países han demostrado sus habilidades en el arte de la argumentación, promoviendo el diálogo y la reflexión crítica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:56 La OMS alerta que más de 10,500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza Leer más
  • 01:46 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más
  • 01:16 Estos son los puntos destacados del Memorando de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos  Leer más
  • 01:15 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 00:40 Panamá ya conoce a sus rivales en la Copa Oro 2025 Leer más
  • 00:10 La Maratón Internacional de Panamá se correrá el 23 de noviembre Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:46 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más