El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá anunció que reforzó el sistema de vigilancia epidemiológica en todo el país, ante el incremento de casos de una de neumonía “no diagnosticada” entre la población infantil en China.
“Podemos informar que en Panamá no se ha reportado ningún aumento irregular de casos de enfermedades o virus respiratorios; en particular de esa extraña neumonía detectada en la población infantil en China”, aclaró la jefa nacional de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno.
La institución recordó que desde la pandemia de la covid-19 −cuyo primer caso en Panamá fue reportado en marzo de 2019− se mantiene la vigilancia epidemiológica y laboratorial intensificada de virus respiratorios, para detectar nuevos casos u otras cepas, virus y otros patógenos.
El Minsa reiteró que mantiene la vigilancia intensificada y que, ante cualquier patógeno nuevo, el Instituto Conmemorativo Gorgas Estudios de la Salud notifica inmediatamente a todas las partes.
“Al momento de detectar cambios en los patrones en el comportamiento de la presentación de casos por diferentes patógenos, como han sido virus sincitial respiratorio e influenza, se refuerza la estrategia, a través de la vigilancia rutinaria y centinela de virus respiratorios u otras patologías, esta última con el objetivo de identificar los virus circulantes en el país”, añadió la funcionaria.
Cabe señalar que, para la semana epidemiológica #45 (que va del 5 al 11 de noviembre), se registraron 467 casos de síndrome gripal, mientras que se notificaron 231 casos infecciones respiratorias agudas grave en Panamá.
A través de un comunicado, el Minsa subrayó que no se han reportado brotes ni casos inusitados, imprevistos o número fuera de lo esperado para la época de casos de infecciones respiratorias agudas graves.
INFORME DE CHINA
Las autoridades de China comunicaron el jueves 23 de noviembre a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el brote de infecciones respiratorias que sufre estos días el país asiático se debe a “patógenos conocidos”, reporta la agencia EFE.
La notificación se produjo después de que la OMS pidiera a China información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil.
En ese sentido, las autoridades sanitarias de Pekín informaron que “una combinación de patógenos” está detrás del reciente brote de infecciones respiratorias, entre los que destacó el adenovirus y la gripe estacional como los más comunes.
La OMS reiteró la importancia de la vacunación de la ciudadanía, en especial la población anciana y las personas con enfermedades crónicas.