Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá refuerza sistema de vigilancia epidemiológica por brote de neumonía en China

Panamá refuerza sistema de vigilancia epidemiológica por brote de neumonía en China
Se mantiene monitoreo de la situación epidemiológica del incremento de casos de neumonía en China. LP

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá anunció que reforzó el sistema de vigilancia epidemiológica en todo el país, ante el incremento de casos de una de neumonía “no diagnosticada” entre la población infantil en China.

“Podemos informar que en Panamá no se ha reportado ningún aumento irregular de casos de enfermedades o virus respiratorios; en particular de esa extraña neumonía detectada en la población infantil en China”, aclaró la jefa nacional de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno.

La institución recordó que desde la pandemia de la covid-19 −cuyo primer caso en Panamá fue reportado en marzo de 2019− se mantiene la vigilancia epidemiológica y laboratorial intensificada de virus respiratorios, para detectar nuevos casos u otras cepas, virus y otros patógenos.

El Minsa reiteró que mantiene la vigilancia intensificada y que, ante cualquier patógeno nuevo, el Instituto Conmemorativo Gorgas Estudios de la Salud notifica inmediatamente a todas las partes.


“Al momento de detectar cambios en los patrones en el comportamiento de la presentación de casos por diferentes patógenos, como han sido virus sincitial respiratorio e influenza, se refuerza la estrategia, a través de la vigilancia rutinaria y centinela de virus respiratorios u otras patologías, esta última con el objetivo de identificar los virus circulantes en el país”, añadió la funcionaria.

Cabe señalar que, para la semana epidemiológica #45 (que va del 5 al 11 de noviembre), se registraron 467 casos de síndrome gripal, mientras que se notificaron 231 casos infecciones respiratorias agudas grave en Panamá.

A través de un comunicado, el Minsa subrayó que no se han reportado brotes ni casos inusitados, imprevistos o número fuera de lo esperado para la época de casos de infecciones respiratorias agudas graves.

INFORME DE CHINA

Las autoridades de China comunicaron el jueves 23 de noviembre a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el brote de infecciones respiratorias que sufre estos días el país asiático se debe a “patógenos conocidos”, reporta la agencia EFE.

La notificación se produjo después de que la OMS pidiera a China información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil.

En ese sentido, las autoridades sanitarias de Pekín informaron que “una combinación de patógenos” está detrás del reciente brote de infecciones respiratorias, entre los que destacó el adenovirus y la gripe estacional como los más comunes.

La OMS reiteró la importancia de la vacunación de la ciudadanía, en especial la población anciana y las personas con enfermedades crónicas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más