Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá registra hasta la fecha 6 mil casos de dengue

Esta enfermedad se transmite por la picadura del mosquito infectado ‘Aedes Aegypti’.

Panamá registra hasta la fecha 6 mil casos de dengue
Las autoridades de Salud reiteran el llamado a la población a limpiar correctamente sus viviendas y alrededores. Archivo

En Panamá se reportan 6,002 casos acumulados de dengue. Así lo indica el reporte de salud correspondiente a la semana epidemiológica No. 35 (que va del 27 de agosto al 2 de septiembre).

+info

Día internacional contra el Dengue¿Por qué no está disponible la vacuna del dengue ?

En un comunicado, el Ministerio de Salud detalló que las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro con 1,716 casos; Colón (1,436); Panamá metro (844); Panamá Oeste (503), Panamá norte (465); Chiriquí (382) y San Miguelito (268).

Según el informe, en lo que va de 2023 se contabilizan tres defunciones por dengue. Estos fallecimientos corresponden a las regiones de Chiriquí (1), zona metropolitana (1) y Bocas del Toro (1).

Las autoridades sanitarias han reiterado el llamado a la población a mantener limpias las casas y el entorno laboral; revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor de esta enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud también recomienda como una medida de precaución general el uso de repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor de la enfermedad, tras recordar que el mayor riesgo se corre durante el día y al inicio de la noche.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más