Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Libertad de prensa: Panamá se adhiere a la declaración de Chapultepec

+info

Retroceso en libertad de prensa en Panamá: Índice Chapultepec

La mañana de este jueves 21 de noviembre se llevó a cabo la firma de la declaración de Chapultepec y la declaración de Salta II, por parte del presidente de la República, José Raúl Mulino y representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Durante su intervención, Mulino hizo un llamado a los medios de comunicación para mantener un equilibrio entre el derecho a informar y el respeto a la honra de las personas.

“Apelo al respeto y a la verdad. Sobre el texto de informar no se puede mentir, mucho menos acabar con la honra de las personas sin darles espacio para replicar”, declaró.

Libertad de prensa: Panamá se adhiere a la declaración de Chapultepec
Firma de la declaración de Chapultepec. Presidencia de la República

La firma se dio en el salón amarillo del Palacio de Las Garzas, con la presencia de José Roberto Dutriz, presidente del SIP; Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP; Roberto Rock, director y fundador de La
Silla Rota; Michael Greenspon, del New York Times; Gabriela Vivanco del diario La Hora y representantes de medios de comunicación.

Libertad de prensa: Panamá se adhiere a la declaración de Chapultepec
El presidente José Raúl Mulino firmó la declaración de Chapultepec sobre la Libertad de Expresión y Prensa.

En la última edición del Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa, Panamá se ubicó en el octavo lugar con una puntuación de 61.73 sobre 100. En la medición anterior Panamá obtuvo 65.24 puntos y se colocó en la sexta posición.

Este retroceso de 3.5 puntos refleja los desafíos que enfrentó el país, especialmente durante las protestas sociales de finales de 2023 y las elecciones generales de 2024, que marcaron episodios críticos en el ejercicio de la prensa libre.

Libertad de prensa: Panamá se adhiere a la declaración de Chapultepec
Firma de la declaración de Chapultepec por parte del presidente de la República José Raúl Mulino y el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz. Presidencia

A pesar de que Panamá se mantiene en el grupo de baja restricción, los eventos recientes afectaron su clasificación.

La declaración de Chapultepec es un documento clave en defensa de la libertad de prensa en América Latina. Fue adoptada el 11 de marzo de 1994 en México.

Fue avalada por la conferencia hemisférica sobre libertad de expresión, coordinada por la Organización de Estados Americanos, en el Castillo de Chapultepec.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más