Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá supera los 3 mil casos de dengue en lo que va de 2024

Panamá supera los 3 mil casos de dengue en lo que va de 2024
La nebulización es una de las acciones para combatir el mosquito transmisor. Cortesía

El más reciente informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) refleja que Panamá superó la cifra de 3 mil casos acumulados de dengue este año.

+info

OPS advierte que se espera ‘la peor temporada de dengue’ en la historia en América Latina

Para la Semana Epidemiológica 12 (17 al 23 de marzo) las autoridades de Salud confirmaron 3 mil 215 casos acumulados de dengue a nivel nacional. Las regiones con más casos positivos son Panamá Metro con 583, Colón con 395, Chiriquí con 332 y Panamá Este con 287.

En el informe se precisa que los casos de dengue sin signos de alarma llegan a 2 mil 856, mientras que con signos de alarma ascienden a 343. Los casos graves suman 16.

Hasta la fecha, se mantienen siete muertes a causa de dengue en este 2024; dos casos corresponden a la región metropolitana y otros dos a Colón.

En las provincias de Coclé, Panamá Este y Chiriquí se registra una defunción en cada una.

El Minsa reitera el llamado a la población a mantener las casas y áreas de trabajo limpias, revisar mallas de puertas y ventanas, y debajo de los fregaderos, que son potenciales criaderos del mosquito transmisor.

El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.

Este lunes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre el incremento de casos de dengue en América. Informó que hasta el 26 de marzo de 2024 se registraron más de 3.5 millones de casos y más de mil muertes en la región.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más