Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y Uruguay intercambian información sobre la Covid-19; vacunación y vigilancia son esenciales contra el virus

Panamá y Uruguay intercambian información sobre la Covid-19; vacunación y vigilancia son esenciales contra el virus

Las autoridades sanitarias de Panamá y Uruguay intercambiaron información sobre las acciones que han tomado ambas naciones para enfrentar la Covid-19, en estos dos años de pandemia.

La reunión se desarrolló de forma virtual y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, destacó que en Panamá se trabajó en adecuar las estructuras hospitalarias para atender a los pacientes. Así mismo resaltó la habilitación de plataformas digitales para responder las solicitudes de atención de la población.

En tanto, la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, compartió que Panamá adquirió vacunas seguras con los laboratorios Pfizer y AstraZeneca.

Reiteró que de la población meta a vacunar, el 82.4% tiene la primera dosis. Además, el 72.8% tiene dos dosis.

La jefa nacional de epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, explicó la importancia del seguimiento epidemiológico y genómico para la detección de nuevas variantes en Panamá.

Las autoridades sanitarias de Uruguay, encabezadas por el ministro Daniel Salinas, hicieron énfasis en que una de las herramientas principales para contrarrestar los efectos del coronavirus es la vacunación. Además, que intensificaron la vigilancia epidemiológica y genómica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más