Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá ya no pedirá QR e hisopados a viajeros que ingresen al país

El decreto con las nuevas disposiciones ya fue publicado en ‘Gaceta Oficial’.

Panamá ya no pedirá QR e hisopados a viajeros que ingresen al país

A través del Decreto Ejecutivo No. 122 del 14 de septiembre de 2022, el Gobierno de Panamá eliminó algunas disposiciones sanitarias establecidas en torno al manejo de la covid-19 en el país.

A partir de la promulgación de este decreto se elimina el distanciamiento físico, así como el aforo en los lugares de gran concurrencia. Además, ya no se solicitará el código QR e hisopados a los viajeros que ingresen al istmo.

No obstante, el Ministerio de Salud reiteró el llamado a la población a mantener las medidas de autocuidado y el uso de la mascarilla en lugares multitudinarios como una medida de prevención. Esto aplica principalmente a las personas mayores de 60 años de edad y de las que padecen enfermedades crónicas.

El Minsa exhortó a la población a completar su esquema de vacunación anticovid y aplicarse sus dosis de refuerzo, ya que las vacunas han demostrado ser efectivas y seguras.

Ayer, miércoles, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el mundo “nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de covid-19″, después de que la semana pasada se registrara la cifra más baja de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más