Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Patacón: contrato exprés en medio del humo tóxico

Nueve meses después de la emergencia ambiental, las autoridades publicaron el pliego de cargos para definir el nuevo operador del vertedero.

Patacón: contrato exprés en medio del humo tóxico
Relleno cerro Patacón.

El próximo Gobierno deberá esperar hasta 2026 para tomar una decisión sobre cerro Patacón, corregimiento de Ancón, luego de que la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud) decidiera que el relleno sanitario continuará operando como principal vertedero de basura de la ciudad capital durante los próximos tres años, al menos.

+info

Relleno sanitario de cerro Patacón: contrato exprés en medio del humo tóxico

El pasado miércoles 24 de enero, la entidad convocó un acto de cotización en línea para contratar por tres años los servicios de operación, estabilización y “nueva trinchera” en cerro Patacón, por $46.8 millones.

Lo hace nueve meses después de que declararse un estado de emergencia ambiental, luego de que al anterior operador, Urbalia, S.A, se le terminó el contrato de concesión y casi una semana después de que se reportara otro incendio que mantiene a los habitantes de la ciudad afectada por humo tóxico.

El Centro de Incidencia Ambiental cree que la situación pone en evidencia que a la actual administración no le preocupa el tema más allá de emparchar el asunto.

VEA: Relleno sanitario de cerro Patacón: contrato exprés en medio del humo tóxico


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 19:26 Gremios magisteriales anuncian huelga indefinida  Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 05:04 Balance del paro docente en Panamá: asistencia mixta y protestas en las calles Leer más