Un estudio global de 99 millones, 68 mil 908 personas vacunadas contra la covid-19, enfermedad transmitida por el coronavirus SARS-CoV-2, confirmó los eventos adversos raros ya conocidos desde que comenzaron las jornadas de vacunación. A su vez, se concluyó que el perfil de seguridad en relación con el beneficio-riesgo es muy favorable.
Lea también: Síntomas reportados luego de la vacuna son los esperados
El artículo fue publicado el pasado 12 de febrero en la revista Vaccine por Kristýna Fasksová, del Departamento de Investigación de Epidemiología del Statens Serum Institut en Copenhague, Dinamarca, y sus colegas. Utilizaron una Red Mundial de Datos de Vacunas para buscar 13 condiciones médicas que el grupo consideró “eventos adversos de especial interés”.
The largest safety study of #COVID19 vaccines (99 million doses) finds extremely rare adverse events 👉🏽 “The risk of myocarditis from the COVID-19 vaccines is much less than the risk of it from COVID-19 itself”. https://t.co/psY9eX323w https://t.co/yLXLsth7Ij
— Julio Miranda, MD (@DoctorPanama) February 22, 2024
Las 13 condiciones médicas consideradas en el estudio son: síndrome de Guillain-Barré, mielitis transversa, parálisis de Bell, encefalomielitis diseminada aguda, convulsiones, trombosis de los senos venosos cerebrales, trombosis de la vena esplenica, embolia pulmonar, trombosis con síndrome de trombocitopenia, trombocitopenia, trombocitopenia inmunológica, miocarditis y pericarditis.
Lea también: Covid-19, miocarditis y pericarditis
Los expertos indican que la mayoría de los eventos de especial interés no mostraron ningún aumento de riesgo estadísticamente significativo después de recibir las vacunas que formaron parte del estudio, como Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.
Además, los eventos adversos observados son raros; sin embargo, se notó que la encefalomielitis diseminada aguda se presentó en 7 casos de 183 millones de dosis administradas que formaron parte del estudio, lo que equivale a 0.038 casos por millón de dosis.
Xavier Sáez-Llorens, investigador clínico e infectólogo pediatra, manifestó que los hallazgos raros en el estudio son súper conocidos y confirmados después de millones de dosis administradas.
Sostuvo que la covid-19 se asocia a una muchísima mayor cantidad de dichos eventos.
Lea también: Listado de eventos adversos, el nuevo argumento contra la vacuna anticovid de Pfizer
Los datos del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) indican que del 2020 al pasado 16 de febrero un acumulado 1 millón 59 mil 742 personas han padecido covid-19 en Panamá. De los cuales, 8 mil 726 han fallecido.
Actualmente, en el país se han notificado oficialmente la circulación de las variantes EG.5.2, XBB.1.5, GK.10, BA.2.86 (JN.1) y HK3.
Lea también: Bulos sobre la vacuna contra la covid-19 inundan las redes