Al menos 50 organizaciones ambientales y turísticas denunciaron, hoy 22 de mayo en conferencia de prensa, que en la playa Morrillo, en Mariato, provincia de Veraguas, se lleva adelante un proyecto turístico que afectará una importante área de anidación de tortugas.
Los representantes de las organizaciones informaron que a finales del 2022 advirtieron al Ministerio de Ambiente (Miambiente) que se había iniciado una serie de movimientos de tierra y arena en playa Morrillo sin estudio de impacto ambiental.
No obstante, en lugar de sancionar la actividad, que pone en peligro una playa documentada científicamente como de anidación de tortugas y parte de una zona especial de manejo marino-costero, el pasado 19 de abril de 2023, la Dirección Regional de Veraguas de Miambiente aprueba el estudio de impacto ambiental categoría 1 que valida la mayor parte de las actividades hasta ese momento desarrolladas al margen de la ley.

La contradicción es que la aprobación del estudio de impacto ambiental se da mes y medio después de que Panamá adoptó la Ley 371 de 1 de marzo de 2023 “que establece la conservación y protección de las tortugas marinas y sus hábitats en Panamá”. Además de reconocer la conservación de tortugas marinas de interés público y esencial para garantizar el derecho a un ambiente sano.
La Ley 371 en su artículo 7 indica que en zonas de manejo marino costero donde existan hábitats de tortugas marinas solo se permitirá el desarrollo de actividades de avistamiento, investigación, conservación y educación.
Adicionalmente, artículo 30 de dicha ley prohíbe a Miambiente otorgue nuevas modificaciones que resulten en la modificación o destrucción de hábitats esenciales o prioritarios de estas especies.
Más de 25 de organizaciones ambientales se unen para denunciar este atropello y el acoso de que son objeto los miembros de la comunidad que intentan detenerlo.
— CIAM Panamá (@ciampanama) May 22, 2023
👉🏼Link en Bio para conocer nuestro comunicado👈🏼 pic.twitter.com/t5NTT5dMb0
“Nuestro llamado al ministro de Ambiente a rendir cuentas al país sobre las inconsistencias de las decisiones ambientales de la institución y los ambiciosos compromisos que sigue adoptando el país en materia ambiental en general, a sabiendas de que el Ministerio de Ambiente ha otorgado una serie de viabilidades para obras de infraestructura en áreas protegidas y Estudios de Impacto Ambiental que afectan de manera directa el ambiente y la biodiversidad de nuestro país”, cita el comunicado de prensa.