Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Población con discapacidad visual o baja visión pide trabajar para poder jubilarse

Población con discapacidad visual o baja visión pide trabajar para poder jubilarse
María Cedeño, quien tiene discapacidad visual, se encarga de preparar las gasas que usarán en el hospital. Cortesía

La población con discapacidad visual en Panamá envejece sin acceso a pensiones adecuadas, principalmente debido a la exclusión laboral. Así lo denunció la Unión Nacional de Ciegos de Panamá, una organización sin fines de lucro que lucha por la inclusión laboral de las personas con baja visión.

+info

Sin el subsidio del Municipio, la Unión Nacional de Ciegos cerrará operaciones

Fausto Pérez, presidente de la Unión Nacional de Ciegos de Panamá, expresó que la tasa de desempleo entre las personas ciegas es alarmante, situándose en un 29 %, aunque se sospecha que esta cifra ha aumentado en los últimos años.

Según los indicadores del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), en Panamá hay 173,079 personas con discapacidad, lo que equivale al 4.3 % de la población total. Por su parte, la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad (Pendis) revela que más de 83,000 personas padecen discapacidad visual.

Para Pérez, el mayor obstáculo para las personas ciegas es acceder a una plaza laboral. “Si para las personas sin discapacidad conseguir empleo es complicado, imagínense cómo es para nosotros. Esta limitación se agudiza aún más en el sector privado”, afirmó.

El presidente de la Unión Nacional de Ciegos de Panamá señaló que la falta de ajustes razonables en los lugares de trabajo y la resistencia del sector privado agravan el problema. “Si se realizan los ajustes necesarios en los puestos de trabajo, las personas ciegas pueden ser productivas. Estos ajustes solo requieren voluntad. Contratar a una o dos personas con discapacidad puede ser beneficioso para las empresas, ya que estas se concentran plenamente en las tareas asignadas”, explicó Pérez.

Las personas ciegas pueden desempeñar una amplia variedad de funciones, como promoción y servicios generales, entre otras, pero enfrentan barreras en el proceso de adaptación al entorno laboral.

En Panamá, la Ley 42 de agosto de 1999 que establece la Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, establece en su capítulo V que las personas con discapacidad tienen derecho a un empleo productivo y remunerado en igualdad de condiciones. Además, estipula que las empresas con más de 50 empleados deben contratar al menos un 2% de personas con discapacidad. Sin embargo, muchas empresas incumplen este mandato.

Pérez también mencionó que, en conversaciones con el presidente de la República, José Raúl Mulino, se prometió incluir a personas con discapacidad en el programa “Mi Primer Empleo”. Sin embargo, esta iniciativa aún no ha sido implementada.

Se estima que más de 21 mil personas son ciegas totales o con muy baja visión, sin embargo, las personas con baja visión son funcionales y pueden manejarse con apoyo de lentes. Esta población se estima en más de 200 mil personas, según datos de la Unión Nacional de Ciegos, organismo creado en 1962.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más