Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CASO DE ALBERGUES

La Policía sofoca manifestación en Senniaf y Cortizo pide que responsables de los abusos sean castigados, pero no anuncia destituciones

Miembros del control de multitudes rociaron gas pimienta a las personas que se manifestaban frente al edificio de la Senniaf.

La Policía sofoca manifestación en Senniaf y Cortizo pide que responsables de los abusos sean castigados, pero no anuncia destituciones

El presidente Laurentino Cortizo pidió este miércoles que los responsables de los abusos a menores de edad en albergues de protección, sean castigados “con el máximo rigor de la ley, sin contemplaciones”.

El mensaje de Cortizo fue divulgado en momentos en que se desarrolló una protesta ciudadana frente a la sede de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

En esa protesta, los manifestantes fueron rociados con gas pimienta por agentes de la Policía Nacional que custodiaban el lugar desde tempranas horas.

Cortizo, sin anunciar cambios en su equipo de trabajo, dijo -a través de un mensaje a la Nación- que instruyó al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), dirigido por María Inés Castillo, a que presente, en los próximos 15 días, el proyecto de ley que aumenta las sanciones por delitos de abuso sexual contra menores de edad.

“Pueblo panameño, la primera dama y yo compartimos el dolor y la indignación general provocados por el reciente conocimiento de situaciones que lesionan los derechos fundamentales de menores de edad en nuestro país”, dijo el mandatario, al inicio del mensaje, que fue replicado en sus redes sociales.

Explicó que con independencia de que las instancias correspondientes esclarezcan los hechos denunciados, identifiquen a los autores y apliquen las sanciones que contempla nuestra legislación, “recalco la necesidad de fortalecer la protección integral de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

Recordó que en julio de 2020, el Mides y la Senniaf presentaron denuncias criminales ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables, sean oenegés o fundaciones, por presuntos delitos en el funcionamiento de albergues.

“Instruyo de inmediato, primero al Mides y a la Senniaf, a constituirse en querellantes como partes afectadas en aquellas investigaciones donde hayan indicios de violación de derechos de una niña, un niño o un adolescente”, aseguró.

Dijo que también ordenó al Ministerio de Economía y Finanzas a coordinar con el Órgano Judicial la dotación de los recursos necesarios “para asegurar la celeridad de los procesos en la Jurisdicción de Niñez y Adolescencia”.

El mandatario cerró su discurso sin referirse a la demanda de la ciudadanía que exige la destitución de la ministra del Mides, María Inés Castillo; la directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera, y de la exsubdirectora de Senniaf y actual gobernadora de Panamá, Carla García, hija del viceministro de la Presidencia, Carlos García.

ENFRENTAMIETOS

Minutos antes de que hablara Cortizo, un grupo de manifestantes y agentes de la Policía Nacional se enfrentaron en las afueras de la sede de la Senniaf.

Luego del enfrentamiento, los manifestantes se dividieron en dos grupos. Los ciudadanos denunciaron en redes sociales la utilización de gas pimienta.

La Policía intervino cuando los manifestantes intentaron derribar las vallas de seguridad que se colocaron afuera de la Senniaf.

En la manifestación participaron varios universitarios. Este es el tercer día consecutivo que se realizan protestas afuera de la Senniaf para exigir justicia por los abusos ocurridos en por lo menos 14 albergues, documentados en un extenso informe de la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional.

El grupo exigía los nombres de los encargados de los albergues en donde se cometieron los abusos contra los menores.

También se preguntaban los manifestantes cuánto dinero recibieron esos centros de custodia de menores. El informe de la comisión de la Asamblea habla de $50 mil al mes, por lo menos, para cada uno.

A eso de las 5:45 p.m. el grupo se replegó y los estudiantes universitarios salieron del sector y se dirigieron a la Universidad de Panamá.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más