Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Porcicultores rechazan señalamientos sobre contaminación de río La Villa

Porcicultores rechazan señalamientos sobre contaminación de río La Villa
Potabilizadora de Chitré en proceso de limpienza profunda. Cortesía

La Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá, a través de un comunicado de prensa, lamentó las declaraciones que se han dado en medios de comunicación y redes sociales que señalan que la actividad porcina realizada alrededor del río La Villa sea la fuente de contaminación de este afluente.

+info

Investigación ambiental: un análisis de los microorganismos del agua en el río La Villa Contaminación del río La Villa obliga a una limpieza profunda de la planta potabilizadora

Los miembros de la asociación aseguran que implementan los instrumentos ambientales que garantizan una producción en armonía con el entorno.

Además, indican que tal como manifiesta el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), el fenómeno climatológico ha generado la paralización de todas las plantas desde Chiriquí hasta Coclé, debido a que el volumen de agua a tratar proveniente de los ríos ha superado los niveles de turbiedad tolerables para dicho tratamiento.

Por esta razón, los porcicultores consideran muy irresponsable catalogar la causa de este fenómeno a la producción porcina, cuando existen otros factores que pueden estar contribuyendo a que se dé esta situación.

Porcicultores rechazan señalamientos sobre contaminación de río La Villa

Mientras que técnicos de la dirección regional del Ministerio de Ambiente, provincia de Herrera, realizaron el 17 de junio toma de muestras de agua en tres puntos del cauce del río La Villa para analizar la posible contaminación del afluente.

Los puntos donde se tomaron las muestras fueron en la desembocadura del río Estivaná, provincia de Los Santos, luego en el río La Villa, específicamente en el punto bajo el puente de Las Cabras, en el distrito de Pesé, y el Balneario de La Arena.

El ministro de Ambiente designado, Juan Carlos Navarro, manifestó el fin de semana que urge parar en seco las conductas dañinas e ilegales; multar a los culpables y proteger las cuencas hidrográficas de manera integral.

Navarro, en su cuenta X, indicó que los científicos, alcaldes y ciudadanos denuncian que los plaguicidas, el excremento de cerdos y otros desperdicios están envenenando las aguas del río La Villa, poniendo en peligro la salud de la región de Azuero.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más