Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Positividad de la covid-19 sube a 25.4% en Panamá

El año pasado para la misma semana epidemiológica No.51 la positividad por covid-19 en el país fue de 12%. Autoridades de salud piden a la población acudir a realizarse la prueba.

Positividad de la covid-19 sube a 25.4% en Panamá
Un gran número de personas no están acudiendo a realizarse la prueba de diagnóstico pensando que tienen un resfriado. iStock

Un indicador clave de la pandemia de la covid-19 es la positividad de casos, la cual se encuentra en 25.4% en el país, cuando el umbral recomendado por la Organización Mundial de la Salud para valorar que la pandemia está controlada es un 5%.

+info

CSS retorna al uso de mascarilla en sus instalaciones de salud Vacuna actualizada de la covid-19 debe estar disponible en los próximos días en Panamá¿Qué se sabe sobre la nueva subvariente JN.1 de la covid-19?

El departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que en la última semana epidemiológica No.51 (del 17 al 23 de diciembre) se realizaron 3,020 pruebas de covid-19.

El documento de epidemiología destaca que se confirmaron 766 nuevos casos de la enfermedad respiratoria, de la cual 716 casos están activos (673 en aislamiento, 42 hospitalizados en sala y 2 en unidades de cuidados intensivos).

Una positividad mayor

La positividad que se presenta esta semana es mayor a la registrada del 18 al 24 de diciembre de 2022, que fue de 12%, de un total de 23,498 pruebas. Aunque el número de pruebas fue mayor a los registrados este año.

La jefa del departamento de Epidemiología del Minsa Salud, Lourdes Moreno, reiteró el llamado a los panameños a no automedicarse y acudir a los centros de salud para realizarse las pruebas si presenta algún cuadro respiratorio, los cuales dijo son comunes en esta fecha, pero que puede ser covid-19, influenza e incluso dengue.

Agregó que en el informe de epidemiología de la semana No. 50 (la semana pasada), la positividad se encontraba en 16.5%, con 36 personas hospitalizadas con algunas enfermedades crónicas o sin vacunar este año.

La funcionaria remarcó que tanto el dengue como el covid-19 presentan síntomas similares como: fiebre, dolor de cabeza, malestar en el cuerpo, dolor de garganta y náuseas; lo que está provocando que las personas no están acudiendo a verificar qué tipo de virus lo está enfermando y luego los casos se complican.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud confirmó que a la fecha la nueva variante del COVID-19 BA.2.86, (la Pirola), no circula en Panamá.

Las cepas circulantes hasta la fecha en Panamá son EG.5.2, XBB.1.5, GK.10 y HK.3, comunicó el Gorgas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más