Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presupuesto del Municipio de Panamá: Fábrega baja las inversiones y aumenta gastos de operación

El alcalde del distrito de Panamá espera contar el próximo año con un presupuesto de $310.3 millones, unos $20 millones menos que 2022. El renglón más favorecido fue el de funcionamiento.

Presupuesto del Municipio de Panamá: Fábrega baja las inversiones y aumenta  gastos de operación

En una reunión fugaz, que apenas duró 30 minutos, la Comisión de Hacienda del Consejo Municipal de Panamá le aprobó el presupuesto de rentas y gastos al Municipio de Panamá, para el 2023, que se elevará a unos $310 millones.

La Prensa tuvo acceso al documento, el cual da cuenta de que el presupuesto para el próximo año del alcalde de la ciudad capital, José Luis Fábrega será de $145.8 para funcionamiento y de $164.5, para inversiones.

Se trata de un monto menor al presupuesto de este año, de $330 millones. Todo parece indicar, tal como lo aseguran ediles opositores, que en el año preelectoral –2023– Fábrega busca asegurarse de mantener los gastos de planilla, ya que la mayor reducción del presupuesto se dio en el renglón, precisamente, de inversiones.

Por ejemplo, en 2022 el alcalde asignó para funcionamiento $142.5 millones, pero para este año serán $145.8 millones, o sea, $3.3 millones más. En inversiones, el Municipio destinó este año $187.5, pero para el próximo, serán $164.5 millones, es decir, $23 millones menos.

Durante la corta discusión en la comisión de presupuesto del Consejo Municipal de Panamá, el representante de Don Bosco, Guillermo Bermúdez se quejó de que no se permitió el debate del presupuesto como se esperaba y que los voceros de la Alcaldía no respondieron claramente las interrogantes sobre el presupuesto del próximo año.

“No existió debate y no me dejaron cuestionar correctamente. Al final del camino, se aprobó el presupuesto sin ninguna explicación por parte de la Alcaldía”, afirmó.

Según Bermúdez, este tipo de acuerdos demuestra que les importa poco lo que piense la ciudadanía, tal como aconteció con el desfile de Navidad, para el que se usó un acuerdo para obtener el visto bueno de la actividad que no fue discutido por el Consejo Municipal.

“La administración alcaldicia demuestra incapacidad hasta para explicar el presupuesto. No nos dijeron si el polémico proyecto del Mercado del Marisco se mantiene, y quien pierde es la ciudad de Panamá”, señaló el representante del partido Panameñista, quien subrayó que el presupuesto de funcionamiento se ha destinado al aumento de la planilla entre 2019 y 2022.

De hecho, este medio revisó la página web del Municipio de Panamá y encontró que, en diciembre de 2019, la planilla de este gobierno local era de 3 mil 564 funcionarios, entre permanentes y eventuales. Pero, para septiembre de 2022, el número aumentó a 4 mil 932 empleados. En decir, la planilla creció en mil 368 funcionarios (38.3%).

Bermúdez fue el único miembro de la Comisión de Hacienda del Consejo Municipal que se opuso a la aprobación del presupuesto. Mientras, votaron a favor, el presidente del Consejo Municipal y edil de Calidonia, Ramón Ashby (Partido Revolucionario Democrático); el edil de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara (Molirena); el de Parque Lefevre, Sebastián Abadía (Cambio Democrático); el de Betania, Abdiel Sandoya (Partido Revolucionario Democrático); y el de San Francisco, Carlos Pérez Herrera (Partido Revolucionario Democrático.

Al respecto, Sandoya, quien forma parte del Partido Revolucionario Democrático (PRD), sostuvo que el desafío pasa por las recaudaciones alcaldicias, para garantizar los fondos necesarios para cumplir con el presupuesto.

“Todos tenemos el objetivo de ejecutar las obras. Todo lo que se está aprobando lo sabemos, y es casi el mismo presupuesto que el año anterior. Lo de la planilla no sé si será cierto, pero el alcalde ha explicado que sus nombramientos son para reforzar la Policía Municipal”, dijo.

A juicio del edil de Betania, este año, se espera ejecutar las inversiones, ya que, debido a la pandemia de la covid-19 en los años anteriores, no se pudo avanzar con algunas obras, afirmó.

Esta semana, el Consejo Municipal de Panamá le aprobó a Fábrega el acuerdo a través del cual le permite al Municipio de Panamá utilizar el 40% de lo que recibe en concepto de fondos de la descentralización, para gastos de funcionamiento. En otras palabras, el alcalde cuenta con más recursos para pagar planillas y otros gastos operativos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más