Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Priorizar o colapsar: Banco de Sangre de la Ciudad de la Salud sin insumos suficientes

El Banco de Sangre de la Ciudad de la Salud enfrenta un grave desabastecimiento de insumos, lo que obliga a priorizar los pocos recursos restantes para realizar pruebas de rastreo de anticuerpos y compatibilidad en pacientes que requieren transfusiones de urgencia.

Priorizar o colapsar: Banco de Sangre de la Ciudad de la Salud sin insumos suficientes
El Banco de Sangre brinda el servicio a los pacientes que son atendidos en el Instituto Cardiovascular y Torácico, durante cada proceso quirúrgico. Cortesía

Mientras el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, presentaba ayer, 20 de septiembre, su rendición de cuentas sobre los logros o avances de la entidad en el periodo 2019-2024, en la Ciudad de la Salud, las cirugías en el Instituto de Cardiología y Torácica Dr. Camilo Rodríguez y otras áreas de las instalaciones médicas eran limitadas debido a la falta de insumos en el Banco de Sangre, un contraste que evidencia las profundas paradojas dentro de la institución.

+info

Cuatro quirófanos fuera de servicio por daños en el sistema de aire acondicionado‘La situación es inaceptable’: Mulino critica el estado del Complejo Hospitalario de la CSSLa UCI del Complejo Hospitalario de la CSS está en cuidados intensivos Sin algodón ni medicinas: el drama habitual en la sala de urgencias del Complejo Hospitalario La CSS dejó de hacer los trasplantes de corazón

Lau Cortés, en su informe de gestión, indicó que el abastecimiento de insumos y medicamentos cuando asumió el cargo era del 65%, y que hasta el 19 de septiembre estaba en un 91.9%.

Sin embargo, tanto los pacientes como el personal de salud continúan denunciando la falta de medicamentos e insumos en las instalaciones de la CSS.

De hecho, La Prensa tuvo acceso a una carta enviada por la jefa técnica administrativa del Banco de Sangre de la Ciudad de la Salud, Yaseikiry Pérez, al director médico de la instalación de salud, Jorge Ng Chinkee, en la que se señala que, debido al desabastecimiento de insumos en el Banco de Sangre, se ven obligados a priorizar los pocos insumos restantes (Anti IgG en tarjeta) para las pruebas de rastreo de anticuerpos irregulares y la compatibilidad de los pacientes que requieren transfusiones de urgencia.

Priorizar o colapsar: Banco de Sangre de la Ciudad de la Salud sin insumos suficientes
Carta enviada por la jefa técnico administrativo del Banco de Sangre al director de la Ciudad de la Salud. LP

La jefa técnica administrativa del Banco de Sangre recuerda a la autoridad correspondiente que la Ley 35 del 30 de mayo de 2018, que regula los servicios de sangre y transfusiones, establece en su artículo 49 que “no podrán practicarse transfusiones sin que se hayan efectuado previamente las pruebas inmunohematológicas necesarias, según el homocomponente solicitado”.

Por ello, en el Banco de Sangre de la Ciudad de la Salud no están en capacidad de realizar pruebas de rastreo de anticuerpos irregulares y de compatibilidad para los pacientes de cirugías programadas.

Lau Cortés recordaba en su rendición de cuentas que cuando asumió la CSS, la Ciudad de la Salud era un proyecto totalmente abandonado, pero ahora la moderna infraestructura “está allí y quedará para la eternidad”.

Mientras se alardea de avances en la infraestructura y el abastecimiento de insumos, los testimonios de los usuarios y las cartas del personal de salud revelan una crisis inminente que puede comprometer vidas.

La actual administración de Lau Cortés finaliza el próximo 30 de septiembre.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más