Los ciudadanos tienen hasta el próximo 9 de marzo para enviar sus consideraciones, observaciones o comentarios sobre la reglamentación de la Ley 204 del 18 de marzo de 2021, que regula la pesca y la acuicultura en la República de Panamá.
Este proceso de consulta arrancó este mes por parte de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y aquellos que desean emitir sus opiniones pueden enviarlas al correo consultaciudadana@arap.gob.pa.
La norma fue sancionada por el presidente, Laurentino Cortizo el pasado 18 de marzo de 2021, después de ser aprobada en tercer debate por la Asamblea Nacional y tras hacer los cambios en 17 artículos que habían sido vetados por el Ejecutivo a solicitud de distintas entidades y organizaciones.
La ley modifica regulaciones del sector pesquero de hace 60 años, una de las razones que según la ARAP ameritaba hacer cambios para modernizarla y adecuarla.
Además, esta regulación contiene parte de los requisitos exigidos por la Unión Europea para salir de la tarjeta amarilla impuesta a Panamá en diciembre de 2019 por no hacer suficientes esfuerzos para erradicar la pesca ilegal, no declarada ni reglamentada.
Para oenegés como el Centro de Incidencia Ambiental hay que participar en este proceso de consulta pública, para hacer nuestra parte en lo que tiene que ver con cuidar los océanos.
En palabras de Flor Torrijos, administradora general de la ARAP, la reglamentación de la Ley de Pesca, aunque ha tomado casi dos años de muchas reuniones y consultas, es un documento que viene a complementar el esfuerzo de Panamá por recobrar su prestigio, como país cooperante en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
El documento consta de 209 artículos relacionados con el manejo de los recursos acuáticos, información y estadística pesquera, regulación de áreas donde se puede ejercer la pesca, administración de los recursos pesqueros, licencias de pesca e investigación sobre recursos acuáticos, entre otros.
En Panamá, unas 35 mil familias viven de la pesca de productos del mar.