Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Procesos disciplinarios en la CSS a 89 médicos que no han cumplido con el compromiso de reintegración

La CSS informó que los 89 médicos están actualmente en proceso de pagar a la institución, por no cumplir con su obligación de reintegrarse, tras finalizar su formación como especialistas y subespecialistas.

Procesos disciplinarios en la CSS a 89 médicos que no han cumplido con el compromiso de reintegración
En Panamá, para ejercer libremente la medicina general el médico debe ser idóneo y para ello deber realizar dos años de internado médico. iStock

La Caja de Seguro Social (CSS) comenzó procesos disciplinarios contra 89 médicos que no han cumplido con su compromiso de reintegrarse a diferentes instalaciones de salud tras finalizar su formación como especialistas y subespecialistas, un compromiso asumido desde el año 2010.

+info

Últimas vacantes del Viva Voz: 97 aspirantes obtienen plazas de internado médicoAnte la escasez de médicos, mesas de la CSS plantean abrir más plazas para la formación especializada Crisis del internado médico: ¿por qué hay más graduados que plazas disponibles?

La Dirección Nacional de Docencia e Investigación de la CSS ha resaltado la importancia de estos procedimientos como un paso crucial para asegurar que la inversión en la formación de estos profesionales beneficie al sistema de salud.

Paulino Vigil De Gracia, director nacional de Docencia e Investigación de la CSS, enfatizó que se están tomando medidas para recuperar los recursos invertidos en la capacitación médica. “Los 89 médicos están actualmente en proceso de pagar a la institución, por no cumplir con su obligación de reintegrarse”, precisó Vigil De Gracia, quien también destacó la necesidad de una estrategia para reincorporar a estos profesionales en áreas críticas como cardiología y cardiovascular, que a menudo permanecen vacantes debido a la ubicación geográfica de las ofertas laborales.

Además de los casos de los 89 médicos, cerca de 100 casos adicionales están bajo investigación para determinar las razones de su inasistencia al sistema. “La urgencia de abordar esta situación se debe a que, en la actualidad, solo el 32% de las plazas de las subespecialidades se han cubierto”, advirtió.

Este bajo porcentaje no solo refleja la falta de aspirantes que cumplan con los requisitos mínimos, sino que también subraya la creciente escasez de médicos en áreas críticas, lo que representa un desafío significativo para el sistema de salud panameño.

[Lea también: Promesa de nuevas plazas para médicos internos en 2024: ¿realidad o ficción?]

La CSS se posiciona como la principal formadora de médicos especialistas y subespecialistas del país, con un 58% de los médicos en formación en sus programas. Sin embargo, Vigil De Gracia reconoció la necesidad urgente de fortalecer la capacitación en atención primaria y de atraer más profesionales a especialidades esenciales para la población.

Nota del editor: La imagen ilustrativa principal de esta nota fue reemplazada hoy, 21 de octubre, a las 4:15 p.m. La foto original mostraba al Dr. Rolando Binns Halman, exdirector de la Ciudad de la Salud (noviembre 2020 - febrero 2021), quien no tiene relación con el caso mencionado. Además, el Dr. Binns Halman expresó que su inclusión podría comprometer su reputación y seguridad.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más