Profesionales de la salud del Hospital San Miguel Arcángel (HSMA) del Ministerio de Salud (Minsa), ubicado en San Miguelito, se han manifestado esta semana en las calles exigiendo a las autoridades el pago de sus quincenas y la otorgación de la permanencia en sus contratos.
Un grupo de técnicos en enfermería explicó que cerca de 30 profesionales fueron contratados durante la pandemia de covid-19; sin embargo, ingresaron bajo contrato temporal y no han logrado estabilidad en los últimos años.
Además, solicitan el pago de sus prestaciones laborales, ya que llevan varias quincenas sin recibir su salario. Se trata de técnicos en enfermería, camilleros, enfermeras, laboratoristas, médicos y trabajadores manuales.
Sabino Santo, vocero de los técnicos, explicó que lo que solicitan es la permanencia, ya que hay profesionales que tienen más de tres o cuatro años de servicio y no han sido considerados para un nombramiento permanente. Algunos contratos vencieron en julio y agosto de este año, pero ellos no han dejado de trabajar.
El pasado miércoles, los trabajadores de la salud protestaron mediante una vigilia frente al hospital, con el objetivo de que las autoridades de salud paguen los salarios y sobretiempos, y que los contratos sean renovados de forma permanente.

El director médico general del HSMA, Rafael De Gracia, destacó que entre 80 y 90 funcionarios de salud en este hospital están bajo contrato y presentan este problema.
“Como es de conocimiento público, el Gobierno ha recibido unas arcas completamente vacías, estamos haciendo lo que se puede. Hemos tenido retrasos en el pago de estas personas, pero no es que no se les va a pagar; sí se les pagará, incluso ellos siguen trabajando”, explicó el director médico.
De Gracia añadió que, aunque los trabajadores se están manifestando por medio de protestas, este problema no es exclusivo del HSMA, sino que se extiende a nivel nacional. “A raíz de la pandemia, muchos profesionales fueron contratados de manera temporal, y se ha comprobado que realmente son necesarios en el sistema de salud”.
En el caso del HSMA, hacía falta personal como técnicos en enfermería, laboratoristas, enfermeras, médicos y trabajadores manuales.