Los miles de viajeros que todos los años acuden a las playas y ríos de Panamá Oeste deberán tomar en cuenta nuevas regulaciones establecidas ayer viernes por la gobernación de esa provincia, junto a los cinco municipios que la integran.
De acuerdo con la Resolución 035-2022 del 28 de diciembre de 2022, queda prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas en las playas, ríos, lagos y demás balnearios de uso público dentro de esa provincia.
Se exceptúa de esta medida a aquellos comercios que tengan los permisos correspondientes para realizar dicha actividad en sus respectivos locales.
La Gobernación de Panamá Oeste también dispuso que el uso de las playas y ríos será entre 6:00 a.m., y 5:00 p.m. Igualmente, la Policía Nacional no permitirá el paso de autobuses o buses colegiales que realicen paseos dentro de esa zona.
La gobernadora Sindy Smith, subrayó que la medida se tomó en conjunto con los alcaldes, la Policía y otras entidades, con el fin de garantizar el orden.
Por su parte, Roberto Rodríguez, jefe de la zona policial de Panamá Oeste, manifestó que habrá puntos de control en Capira, San Carlos y muy cerca de Coronado. “Están restringidos los paseos en autobuses colectivos o buses colegiales. Solo podrán ingresar los viajes familiares”, puntualizó.
En palabras de Rodríguez, estas medidas regirán durante todos los operativos de verano e intentan disminuir también los “delitos de impacto”: homicidios, robos, hurtos, violencia doméstica y heridos con armas.
De hecho, mencionó que en muchos de estos paseos participan miembros de bandas delincuenciales rivales, por lo que no faltan los enfrentamientos entre ellos.
“Primero, pedimos un poco de comprensión y paciencia a la ciudadanía, ya que la Policía Nacional está haciendo su trabajo, y también pedimos cooperación a las personas”, puntualizó.
María Elena Sánchez, alcaldesa de San Carlos, donde están algunas de las playas mas concurridas, reconoció que es “importante” que se regule este tema, ya que se acerca el verano y, con ello, la afluencia de visitantes.
”Esperamos la cooperación de la población que acude a nuestras playas y ríos”, concluyó la alcaldesa.
La Cámara Nacional de Turismo emitió un comunicado en el que señaló que estas regulaciones no solo afectan al desarrollo de la actividad turística, sino al propio panameño. En ese contexto, recomienda que, en lugar de aplicar restricciones, se debe reforzar la presencia policial.