Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Prohíben ingreso de autobuses y bebidas alcohólicas en playas de Panamá Oeste

Las medidas establecidas en Panamá Oeste desde ayer viernes 30 de diciembre, regirán para los cinco distritos de la provincia.

Prohíben ingreso de autobuses y bebidas alcohólicas en playas de Panamá Oeste

Los miles de viajeros que todos los años acuden a las playas y ríos de Panamá Oeste deberán tomar en cuenta nuevas regulaciones establecidas ayer viernes por la gobernación de esa provincia, junto a los cinco municipios que la integran.

De acuerdo con la Resolución 035-2022 del 28 de diciembre de 2022, queda prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas en las playas, ríos, lagos y demás balnearios de uso público dentro de esa provincia.

Se exceptúa de esta medida a aquellos comercios que tengan los permisos correspondientes para realizar dicha actividad en sus respectivos locales.

La Gobernación de Panamá Oeste también dispuso que el uso de las playas y ríos será entre 6:00 a.m., y 5:00 p.m. Igualmente, la Policía Nacional no permitirá el paso de autobuses o buses colegiales que realicen paseos dentro de esa zona.

La gobernadora Sindy Smith, subrayó que la medida se tomó en conjunto con los alcaldes, la Policía y otras entidades, con el fin de garantizar el orden.

Por su parte, Roberto Rodríguez, jefe de la zona policial de Panamá Oeste, manifestó que habrá puntos de control en Capira, San Carlos y muy cerca de Coronado. “Están restringidos los paseos en autobuses colectivos o buses colegiales. Solo podrán ingresar los viajes familiares”, puntualizó.

En palabras de Rodríguez, estas medidas regirán durante todos los operativos de verano e intentan disminuir también los “delitos de impacto”: homicidios, robos, hurtos, violencia doméstica y heridos con armas.

De hecho, mencionó que en muchos de estos paseos participan miembros de bandas delincuenciales rivales, por lo que no faltan los enfrentamientos entre ellos.

“Primero, pedimos un poco de comprensión y paciencia a la ciudadanía, ya que la Policía Nacional está haciendo su trabajo, y también pedimos cooperación a las personas”, puntualizó.

María Elena Sánchez, alcaldesa de San Carlos, donde están algunas de las playas mas concurridas, reconoció que es “importante” que se regule este tema, ya que se acerca el verano y, con ello, la afluencia de visitantes.

”Esperamos la cooperación de la población que acude a nuestras playas y ríos”, concluyó la alcaldesa.

La Cámara Nacional de Turismo emitió un comunicado en el que señaló que estas regulaciones no solo afectan al desarrollo de la actividad turística, sino al propio panameño. En ese contexto, recomienda que, en lugar de aplicar restricciones, se debe reforzar la presencia policial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más