La construcción de la Ciudad de las Artes en los Llanos de Curundú, corregimiento de Ancón, tiene 84% de avance y finalmente será terminada este año, es decir, casi 10 años después de haber sido adjudicada –en julio de 2012– y pese a que entonces fue tildada como obra “insignia” en materia de cultura y debió estar lista en 2016.
El anuncio fue realizado durante un recorrido de inspección por el proyecto que hizo el presidente Laurentino Cortizo en días recientes.
De acuerdo con el mandatario, esta obra “no beneficia a un partido político o una administración; beneficia a los panameños...”.
El proyecto de la Ciudad de las Artes permaneció paralizado desde diciembre de 2014 hasta octubre de 2018 y fue reactivado por el gobierno de entonces (Juan Carlos Varela, 2014-2019).
En 2018, el entonces Instituto Nacional de Cultura (Inac) –hoy Ministerio de Cultura– rescindió el contrato de $54.2 millones suscrito con el Consorcio Omega Engineering y notificó a ASSA Compañía de Seguros el incumplimiento por parte de la empresa contratista. En ese momento, el Inac alegó una serie de anomalías en el proyecto, entre estas, la “dilatación en los avances de la obra y la suspensión de los trabajos por decisión unilateral del Consorcio Omega Engineering”.
Así consta en los documentos publicados en el sitio web de Panamá Compra, en los que se detalla que después de varias negociaciones se llegó a un acuerdo para la reactivación de la construcción con un nuevo contratista: Administradora de Proyectos de Construcción, S.A. (Aprocosa).
El área tendrá siete edificios, que albergarán la sede del Ballet Nacional de Panamá, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Red Nacional de Orquestas y Coros Juveniles. Asimismo, una biblioteca, cafetería, salas de exhibiciones, un espacio para las artes plásticas, un teatro multifuncional para 400 personas, edificio de estacionamientos y la sede d