Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Promotores esperan recibir el pago del Fondo Solidario de Viviendas para poder reinvertir

La deuda del Fondo Solidario de Vivienda asciende a $140 millones, de los cuales el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial solicitará un crédito extraordinario de $80 millones, dejando pendientes unos $60 millones.

Promotores esperan recibir el pago del Fondo Solidario de Viviendas para poder reinvertir
Miviot le adeuda a las promotoras más de $140 millones en el programa de Fondo Solidario de Vivienda. LP Archivo

Los promotores de vivienda están a la expectativa de que el gobierno cancele la deuda que mantiene con el programa del Fondo Solidario de Vivienda (FSV), la cual asciende a más de $140 millones. Esto ocurre luego de que el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, anunciara que pronto se les estarán pagando los compromisos pendientes.

+info

Desaceleración en el sector construcción, pese al aumento de trámites en ventanilla únicaEl Miviot, sin recursos para proyectos sociales, usará fondos de los arrendatariosHasta 10 mil viviendas esperan vender este año los promotoresSolicitarán crédito extraordinario para pagar deuda a promotores de viviendas sociales

Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), manifestó que se hizo un esfuerzo conjunto con el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) para que el gobierno se ponga al día con la deuda, la cual oscila entre $140 y $150 millones y que arrastra desde 2022.

“Los promotores necesitan cobrar para seguir invirtiendo y generando empleos. Este es un programa importante para todos: los promotores, el gobierno y la población”, señaló Ferrer.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó que acudirá a la Asamblea Nacional para sustentar un crédito extraordinario que permita la cancelación antes del 5 de mayo de la deuda con los promotores del país, cubriendo cerca de $80 millones de los períodos 2022 y 2023.

Paredes explicó que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pronto se les estarán pagando los compromisos pendientes del programa FSV, que otorga un bono de $10 mil para la primera vivienda de interés social.

Por año se ponen en venta entre 8 mil y 8 mil 500 casas dentro del FSV; sin embargo, en estos momentos hay cerca de 16 mil viviendas de interés social que están en peligro de no construirse, ya que las promotoras no podrán asumir estos proyectos.

Por esta razón, Ferrer considera importante que el gobierno vaya creando una partida para que cada año este fondo pueda realizar los pagos que se deben a las promotoras.

Por su parte, el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Rutilio Villarreal, explicó que hoy en día el mercado inmobiliario que más se está moviendo, y donde hay mayor necesidad, es en las casas, cuyo costo está por debajo de $70 mil, las cuales califican para el FSV.

Promotores esperan recibir el pago del Fondo Solidario de Viviendas para poder reinvertir
Por año se ponen en venta entre 8 mil y 8 mil 500 casas dentro del Programa Fondo Solidario de Viviendas.

Villarreal indicó que “la gran mayoría de las urbanizaciones que se están construyendo van dirigidas a ese mercado. Sin embargo, los promotores estaban bastante afectados, precisamente por la falta de pago”.

“Es importante que paguen los saldos viejos porque pueden ser reinvertidos en nuevos proyectos, y así comenzaría la oferta a salir al mercado, generando un movimiento económico alrededor de la construcción, uno de los principales motores que dinamizan la economía”, dijo el expresidente de la SPIA.

Se estima que unos 5,250 obreros de la construcción estarían en peligro de perder sus empleos si no se logra cancelar esta deuda o parte de ella, ya que son la mano de obra para los proyectos de 2024 y 2025.

El déficit habitacional ronda las 185 mil viviendas, según el último informe de enero de este año del Miviot.

[Lea también: Gobierno arrastra deuda con promotoras; reclaman $140 millones por viviendas sociales]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más