Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pronostican días y noches calurosas; autoridades emiten advertencia

Pronostican días y noches calurosas; autoridades emiten advertencia
Otro aspecto que enfatiza el aviso del Imhpa es que durante el día habrá condiciones llegando a las categorías entre “precaución extrema” hasta de “peligro”. Archivo

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió un aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas en diferentes regiones del país.

De acuerdo con la entidad, diversas áreas del país estarán registrando un nuevo período seco y cálido, producto de la temporada de transición, desde la seca a la lluviosa.

El aviso de vigilancia entró en vigencia la noche de este lunes 14 de abril y se extiende hasta las 11:50 p.m. del jueves 17.

Las áreas previstas con mayor o fuerte intensidad del evento son Chiriquí, sur y centro de Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Darién y la comarca Emberá.

Se destaca que el aire húmedo en el ambiente y la alta incidencia de radiación solar (watt/m²) ocasionará temperaturas y sensaciones térmicas elevadas, produciendo golpe de calor en la población en el período diurno, y en el período nocturno, habrá un ambiente cálido.

De igual forma, se detalla que en el día las temperaturas máximas oscilarán entre 30 °C y 36 °C, con humedad del aire variando entre 68 % y 86 %, generando la sensación térmica de 37 °C hasta 43 °C.

Además, se pronostican noches cálidas con temperaturas mínimas entre 24 °C a 26 °C, cuya sensación estará variando entre 24 °C y 32 °C.

Otro aspecto que enfatiza el aviso del Imhpa es que durante el día habrá condiciones llegando a las categorías entre “precaución extrema” hasta de “peligro”, produciendo posibilidad de insolación, calambres y golpe de calor, debido a la exposición prolongada o por alguna actividad física.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más