Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Proponen una mirada distinta hacia las personas con discapacidad en la industria de eventos

“Uno se tiene que abrir a la gente con discapacidad”, dice la empresaria y conferencista argentina Betina Anziluti.

“Una mirada distinta hacia las personas con discapacidad en la industria de eventos”. Este es el lema del primer encuentro internacional Masterclass Eventos & Bodas, que se llevará a cabo este jueves 4 de mayo de 2023, en ciudad de Panamá.

La actividad convocará por primera vez en el país a los integrantes clave de la industria turística y de eventos y estará enfocado en las personas con discapacidad, que requieren de mayor acceso y oportunidades en la región latinoamericana, resaltaron los organizadores.

“Es mi compromiso personal como persona con discapacidad infundir conciencia sobre la importancia de ser una industria de turismo por y para todos”, expresa Betina Anziluti, fundadora y CEO de Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva, que junto a Meetings Panamá organiza esta actividad.

Anziluti, empresaria argentina, TED Speaker y quien tiene una discapacidad motora, será una de las conferencistas de este encuentro; hará una introducción a la industria de los eventos, hablará sobre las tendencias actuales, así como acerca de eventos y bodas accesibles.

Proponen una mirada distinta hacia las personas con discapacidad en la industria de eventos
El próximo jueves 4 de mayo se realizará un Masterclass Eventos & Bodas, que propone una mirada hacia las personas con discapacidad en la industria del turismo y de eventos accesible. Cortesía

En líneas generales, esta primera edición del Masterclass Eventos & Bodas será una jornada de reflexión, estudio y debate sobre la discapacidad en la industria de los eventos, remarca la conferencista argentina a La Prensa.

Según datos del Banco Mundial, en 2020, unas 85 millones de personas con discapacidad viven en América Latina y el Caribe, lo que representa el 14.7% de la población regional. “Por lo tanto, la industria de los eventos, que tantos millones de dólares recauda y que tanto puestos de trabajo da, debe ponerse a tono para una industria para todos”, subraya. “Debemos contar con hoteles, restaurantes, aeropuertos accesibles”, insiste.

Anziluti admite que si bien se han dado avances, como el hecho de que las líneas aéreas permitan ahora pasar con perros de asistencia, aún quedan retos por cumplir, entre estos, un mejor trato humano, la arquitectura y el urbanismo.

“De nada sirve que un hotel sea arquitectónicamente accesible si yo llego al check in y viendo mi discapacidad motriz me hacen esperar 40 minutos de pie y no me hacen pasar antes”, plantea.

“Siempre he dicho a los empresarios que si no lo hacen [mirar de forma distinta a las personas con discapacidad] por una cuestión de empatía personal, lo hagan por una cuestión de frío cálculo económico... somos 85 millones de potenciales turistas que podemos tomar el city tour, que podemos reservar en un hotel, como comensales en un restaurante, uno se tiene que abrir a la gente con discapacidad”, enfatiza.

Además de Anziluti, otros expositores son: Liriola Pitti, directora ejecutiva de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación de Panamá; Publio Arjona, asesor del despacho superior de la Secretaría Nacional de Discapacidad; la artista, arreglista e instrumentista Patricia Vlieg, entre otros.

El encuentro está dirigido a prestadores de servicios turísticos, organizadores de eventos, wedding planners, estudiantes de carreras afines al turismo como arquitectos y urbanistas; responsables de aeropuertos y líneas aéreas.

Para mayor información sobre las entradas al evento, que se llevará a cabo en el hotel Marriott en Albrook, se puede visitar: eventosymasterclass.com


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 El Sol mordido por la Luna acapara la atención en el eclipse parcial visto desde España Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más
  • 16:10 Pacientes del Complejo Hospitalario sufren por la falta de ascensores operativos  Leer más
  • 05:04 Mon recuerda a funcionarios de la CSS evitar prácticas discriminatorias o de negligencia  Leer más