Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Proyectos relacionados con el Canal destacan en Olimpiadas Regionales de Robótica

Entre los proyectos presentados está una malla para proteger a la vida marina en las esclusas del Canal y un sensor para vigilar los niveles del agua en los ríos Gatún y Boquerón.

Proyectos relacionados con el Canal destacan en Olimpiadas Regionales de Robótica
En está última jornada de robótica, en Colón, participaron 123 equipos aproximadamente, 345 estudiantes y 120 entrenadores. Cortesía Meduca.

En el Colegio Bilingüe Eben Ezer, provincia de Colón, estudiantes de colegios oficiales y particulares de diferentes regiones educativas desarrollaron su ingenio, creatividad y estrategias para destacar en las Olimpiadas Regionales de Robótica y conseguir su cupo en la competencia nacional que tendrá lugar del 22 al 24 de agosto.

Entre los proyectos destacó el de una malla acuática presentado por estudiantes del Instituto de Artes Mecánicas de Divisa, en Herrera, el cual ayudará a la vida marina del Canal de Panamá, pues cada vez que entra un barco a una esclusa se forma un remolino de agua causando la muerte de peces y tortugas. “La idea es que si los animales entran a las esclusas la malla se encarga de sacarlos para que vuelvan a su hábitat natural”, manifestó el estudiante Jean Carlos Rodríguez.

Según el estudiante Didier Ruiz, la malla debe estar templada al nivel de las esclusas, para que el buque pase sin ningún problema y esta se incline 45 grados. “El proyecto fue construido en aproximadamente dos meses, la malla está hecha en acrílico, sobre una base de madera, sellada completamente con silicona”, explicó.

La profesora de biología del Instituto de Artes Mecánicas de Divisa y tutora de los estudiantes, Verónica Castro, mostró su orgullo por el proyecto: “Ha sido un trabajo maratónico, varios días de semana, incluidos sábados y domingos, a altas horas de la noche, pues ellos son internos en el colegio, pero, la satisfacción es pasar a la ronda nacional”.

Otro proyecto presentado está relacionado con la conservación del agua del Canal de Panamá en los ríos Gatún y Boquerón y fue hecho por los estudiantes del Centro de Educación Básica General Daniel Centeno Villarreal, en Salamanca, provincia de Colón.

La estudiante Isabella Domínguez explicó que el proyecto consiste en poner un sensor de niveles de agua. Una vez se tenga la información se emite un aviso que puede ser un mensaje por WhatsApp o correo electrónico dirigido a los encargados de este tema en la Autoridad del Canal de Panamá.

Según el alumno Ismael Pérez, en el caso del río Boquerón, pondrían una malla para recoger toda la basura, desde desechos orgánicos como troncos y hojas hasta los más peligrosos (animales muertos, latas y aluminio).

Con las presentaciones en el Colegio Eben Ezer de Colón el pasado 11 de agosto se cerró el ciclo de Olimpiadas Regionales de Robótica, que empezaron desde el pasado 1 de junio. Participaron 123 equipos aproximadamente, 345 estudiantes y 120 entrenadores.

De aquí salieron los representantes para las Olimpiadas Nacionales de Robótica, que se realizarán entre el 22 al 24 de agosto en las instalaciones del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) en Tocumen.

Las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023 (WRO, por sus siglas en inglés) se celebrarán del 6 al 9 de noviembre próximo en el Panama Convention Center en Amador, ciudad de Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más