Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


GACETA OFICIAL

Publican decreto que permite la apertura de nuevas actividades económicas a partir del 1 de febrero

Sigue prohibido el uso de playas y ríos en las provincia de Panamá y Panamá Oeste; se mantiene la cuarentena total los fines de semana.

Publican decreto que permite la apertura de nuevas actividades económicas a partir del 1 de febrero
Los salones de belleza podrán reabrir tomando todas las medidas de bioseguridad. AFP

Las disposiciones ordenadas por el Ministerio de Salud (Minsa) a partir del próximo 1 de febrero, entre ellas la reapertura de nuevas actividades económicas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, fueron publicadas este jueves 28 de enero en la Gaceta Oficial.

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 66 de 28 de enero de 2021 se establece que a partir de las 5:01 a.m., del lunes 1 de febrero del presente año, podrán operar el comercio al por menor de manera presencia, las salas de belleza y barberías y los centros de atención integral a la primera infancia (Caipis).

Todos estos establecimientos deben cumplir con las medidas de bioseguridad y las guías sanitarias emitidas por el Minsa para mitigar los contagios del nuevo coronavirus.

Sobre los Caipis, el decreto señala que estos deben contar con la autorización de reapertura, emitida mediante resolución del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y cumplir con todas las disposiciones dictadas por las autoridades competentes. Para obtener la resolución de reapertura se debe enviar, a través de la pagina digital del Mides, una serie de requisitos (ver Decreto Ejecutivo No.66 ).

Adjuntos

Decreto Ejecutivo No. 66.pdf

También se da a conocer que la cuarentena total de los fines de semana se mantiene, desde el viernes a las 9:00 p.m., hasta las 4:00 a.m., del lunes. Mientras que el toque de queda de lunes a viernes continúa en horario de 9:00 p.m., a 4:00 a.m., tal como lo establece el Decreto Ejecutivo No.62 de 13 de enero de 2021.

Además, se mantiene en Panamá y Panamá Oeste la restricción de salida según género, para acceder a los establecimientos comerciales autorizados. Lunes, miércoles y viernes para las mujeres y martes y jueves, para los hombres. Los adultos mayores de 60 años y más y personas discapacitadas, podrán acudir a los locales, los días que le correspondan y podrán ser acompañados por una persona.

Los días viernes, las personas, sin distinción de género, podrán acceder a las entidades bancarias.

Se prohíbe el uso de playas, ríos y balnearios públicos, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste “hasta tanto el Ministerio de Salud lo determine, atendiendo el comportamiento epidemiológico”.

En reiteradas ocasiones, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha pedido a las autoridades de Salud que se considere la apertura total de playas para incentivar a la industria del turismo, tan golpeada por la pandemia.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más