Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Publican en ‘Gaceta Oficial’ decreto que permite venta de licor el 9 de enero después de las 6:00 p.m.

El alcalde Mayer Mirazchi, a través del decreto, hace un llamado a la ciudadanía para que se comporte con moderación, respeto, civismo y empatía, en el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Publican en ‘Gaceta Oficial’ decreto que permite venta de licor el 9 de enero después de las 6:00 p.m.
El alcalde de la ciudad de Panamá, Mayer Mirazchi. Archivo

El Municipio de Panamá publicó este 7 de enero de 2025 en Gaceta Oficial el Decreto Alcaldicio No. 001-2025, fechado el 6 de enero de 2025, que regula la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el distrito de Panamá durante el Día de los Mártires, el 9 de enero.

+info

Mayer Mizrachi modifica restricciones: permitirán venta de licor el 9 de enero después de las 6:00 p.m.

Firmado por el alcalde Mayer Mirazchi, el decreto establece la suspensión de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos del distrito desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. del 9 de enero.

Además, Mirazchi ordenó el cierre de bares, bodegas, cantinas, discotecas, parrilladas y demás lugares de esparcimiento público durante el mismo horario. Quienes no acaten esta medida podrán ser sancionados con multas que van de $100 a $1,000, indica el decreto municipal.

El alcalde, a través del decreto, hace un llamado a la ciudadanía para que se comporte con moderación, respeto, civismo y empatía, en el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Publican en ‘Gaceta Oficial’ decreto que permite venta de licor el 9 de enero después de las 6:00 p.m.
Decreto Alcaldicio.

Cada año, en esta fecha, se honra la memoria de los caídos en la lucha por ver ondear la bandera panameña en la extinta zona del Canal. Tradicionalmente, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, las actividades bailables y la emisión de música a alto volumen.

El diputado independiente Betserai Richard hizo ayer, martes 6 de enero, un fuerte llamado al alcalde de la ciudad, Mayer Mizrachi, recordándole que el 9 de enero no es un día para la celebración, sino un día de duelo nacional por mandato de ley. Este día, establecido en la Ley 13 del 30 de enero de 1967, es de respeto y reflexión por los panameños en honor a los mártires que perdieron la vida durante los hechos de 1964.

Richard destacó que el 9 de enero debe ser un día de duelo absoluto, con banderas a media asta y un periodo de 24 horas de respeto hacia los caídos, sus familias y la memoria colectiva del país. “No es un día de borrachera, es un día para reflexionar”, expresó el diputado, rechazando la posibilidad de que las autoridades municipales permitan actividades como la venta de alcohol o el turismo de borrachera durante el día de duelo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más