Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira

Autoridades de Salud confirmaron casos de leptospirosis en estudiantes de un colegio en Capira, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región. Es una enfermedad bacteriana que afecta tanto a humanos como a animales.

¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira
En e Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC), donde se mantienen suspendidas las clases presenciales tras confirmarse cuatro casos positivos de leptospirosis. Cortesía

Cuatro estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC) han sido diagnosticados con leptospirosis, una enfermedad bacteriana que afecta tanto a humanos como a animales.

+info

Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizadoLeptospirosis en Panamá: 63 casos y una muerte en 2024, ¿cómo protegerse?Leptospirosis cobra su primera víctima en Coclé durante 2024

El Ministerio de Salud (Minsa) informó la tarde del 11 de abril que se mantiene el cierre temporal de dos centros educativos en la provincia de Panamá Oeste: el IPTC y el Colegio Harmodio Arias Madrid, en Chame, debido a afectaciones de salud reportadas en estudiantes.

Según explicó Jorge Melo, director regional de Salud de Panamá Oeste, durante un encuentro con padres de familia y personal docente, uno de los estudiantes se encuentra hospitalizado en condición estable en el Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera, mientras que los otros tres reciben tratamiento ambulatorio sin complicaciones.

La leptospirosis es causada por la bacteria Leptospira interrogans y se transmite principalmente por contacto con agua o superficies contaminadas con la orina de animales infectados, como roedores, perros y vacas. Aunque rara vez se propaga entre personas, es crucial un diagnóstico temprano para evitar complicaciones graves.

¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira
La leptospirosis es causada por la bacteria leptospira, presente en la orina de animales como roedores, perros y vacas. Cortesía

Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, mialgia (dolor muscular), infección conjuntival, diarrea y vómitos intensos, lo que puede llevar a confundirla con otras enfermedades como el dengue o la influenza.

En el Colegio Harmodio Arias Madrid, ubicado en el distrito de Chame, continúan las investigaciones para determinar la causa de los malestares reportados en al menos 29 estudiantes, quienes en las últimas semanas presentaron síntomas como dolores de cabeza, náuseas, alergias en la piel y desmayos.

El equipo del Departamento de Control de Vectores del Minsa realizó una inspección técnica en el plantel, sin encontrar evidencia de roedores. No obstante, se aplicaron rodenticidas de forma preventiva en el área de desechos.

“El riesgo aumenta tras las lluvias o inundaciones, ya que las personas pueden exponerse al agua contaminada. Es crucial no caminar descalzo en estas áreas y usar ropa impermeable”, explicó Jorge Jesús Rodríguez, médico especialista en promoción de salud del Minsa.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas iniciales de la leptospirosis se asemejan a los de infecciones virales y requieren atención médica inmediata. Entre los principales signos se encuentran:

  • Fiebre alta

  • Dolor de cabeza

  • Dolor muscular

  • Infección conjuntival

  • Ictericia

  • Malestar general

Rodríguez enfatizó que esta enfermedad requiere tratamiento con antibióticos y que la automedicación puede empeorar el cuadro clínico.

Medidas preventivas

El Minsa insta a la población a tomar precauciones para evitar nuevos casos. Entre las principales recomendaciones están:

  • Evitar el contacto con agua contaminada: utilizar botas y ropa impermeable en zonas inundadas. No caminar descalzo en áreas de riesgo.

  • Mantener la higiene en el hogar: limpiar adecuadamente los espacios de las mascotas, vacunarlas y controlar la presencia de roedores eliminando hierbas altas y gestionando los desechos.

  • Garantizar el consumo de agua segura: hervir el agua durante cinco minutos si no es potable y utilizarla para cocinar y lavar alimentos.

Hasta finales de 2024, el Minsa había reportado 63 casos de leptospirosis en Panamá, incluida la defunción de una mujer de 44 años en la provincia de Coclé. En lo que va de este año, se han confirmado 16 casos acumulados en el país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más