Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Qué se aprende en escuelas para padres, el requisito para cobrar el Pase-U

Qué se aprende en escuelas para padres, el requisito para cobrar el Pase-U
El programa “Escuela para Padres” del Ministerio de Educación (Meduca) comenzó esta semana en las escuelas oficiales y particulares del país. Cortesía

El programa “Escuela para Padres” del Ministerio de Educación (Meduca) comenzó esta semana en las escuelas oficiales y particulares del país. Asistir al programa es un requisito para que los estudiantes puedan cobrar el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U).

+info

Regresa el programa ‘Escuelas para padres’, estará condicionado al cobro del Pase-U Meduca y los gremios magisteriales, se reúnen y definen los temas prioritarios en el sector educación

La primera jornada de formación y capacitación dirigida a los acudientes o padres de familia, este viernes 23 de agostos, estuvo marcada por opiniones encontradas.

Algunos padres consideran que no debería ser obligatorio asistir por dos horas a una charla que, según ellos, no aborda los temas reales que se viven en la sociedad y más aún durante jornadas laborales; mientras que otros opinan que es una oportunidad para conocer y acercarse a los docentes.

En esta primera formación, los acudientes recibieron el taller denominado “Estoy Aquí”, organizado por la Dirección Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia del Meduca, en el cual se pretende instruir a más de 80 mil acudientes de todo el país.

Según el Meduca, el objetivo de este primer taller, impartido por los propios docentes, es que los estudiantes sepan que sus padres están presentes en sus vidas, fortaleciendo el vínculo entre los miembros de la familia, especialmente entre padres e hijos.

Los acudientes tendrán la oportunidad de instruirse en temas como métodos de estudio para apoyar a los estudiantes, bullying en las escuelas, disciplina positiva, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), manejo del estrés y autocontrol, educación emocional en los niños, dificultades de aprendizaje y convivencia familiar.

Los padres que asisten a la capacitación reciben un cintillo firmado por el director del centro educativo, y deben registrarse en una lista que será enviada al Meduca. Este cintillo debe ser presentado por los acudientes al momento de hacer efectivo el cobro del Pase-U.

En la primera jornada, en algunos centros educativos de San Miguelito, la asistencia de los padres no fue completa. En algunas escuelas asistió el 50% de los acudientes, mientras que otros, debido a permisos laborales, llegaron tarde.

En el caso del Instituto Nacional, en horas de la mañana, algunos padres de familia se molestaron porque no recibieron el cintillo debido a que llegaron tarde a la formación.

Incluso, algunos acudientes protestaron frente al centro educativo exigiendo la entrega del documento a los docentes, el cual les permitirá cobrar el Pase-U. En el lugar tuvieron que intervenir unidades de la Policía Nacional.

Qué se aprende en escuelas para padres, el requisito para cobrar el Pase-U
Padres de familia del Instituto Nacional protestaron porque no recibieron el cintillo del programa “Escuela para Padres”, que es un requisito para que los estudiantes puedan cobrar el Pase U. Cortesía

Para la directora Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia, Silmax Macre, este es un espacio formativo en el que se busca acercar a los padres con los profesores, para que acompañen a sus hijos de manera efectiva en todo su desarrollo integral.

No obstante, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) señaló en un comunicado que es el Meduca quien debe asignar a los especialistas para abordar con los padres los temas de apoyo que correspondan y se ajusten a las necesidades y responsabilidades de estos en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

El comunicado también indica que el Decreto 100 del 14 de febrero de 1997, que establece las funciones de los docentes, establece en su artículo 31 que entre sus deberes está el de “cumplir con puntualidad y esmero sus funciones docentes”, es decir, las relacionadas con la docencia en el aula de clases con sus respectivos alumnos, destaca Asoprof.

Asimismo, en el comunicado se pide que se respete la posición que cada docente adopte respecto a su participación en las charlas para padres, sin ningún tipo de sanción, ya sea moral, disciplinaria o de cualquier otra índole, para aquellos educadores que no participen.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más