Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Quién es la migrante iraní que escribió ‘Help’ en la ventana de un hotel en Panamá?

Artemis Ghasemzadeh, una migrante iraní que huyó de Irán debido a la persecución religiosa tras convertirse al cristianismo, fue deportada debido a las políticas migratorias de Estados Unidos.

¿Quién es la migrante iraní que escribió ‘Help’ en la ventana de un hotel en Panamá?
La migrante iraní Artemis Ghasemzadeh. Cortesía

Artemis Ghasemzadeh, una joven migrante iraní de 27 años, ha atraído la atención mundial luego de escribir la palabra “Help” (“Ayuda”) en la ventana de su habitación en el Hotel Decápolis, en la ciudad de Panamá, utilizando un pintalabios.

+info

Operación Decápolis: Frank Ábrego revela detalles sobre la repatriación de migrantes Guna Yala pide suspender la llegada de migrantes: ‘no tenemos condiciones’

Su historia, marcada por su escape de Irán debido a la persecución religiosa y su posterior deportación a causa de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tocado profundamente el corazón de muchas personas. Hoy, Artemis forma parte de los 103 migrantes que se encuentran en la estación transitoria de migrantes en San Vicente, en la provincia de Darién.

¿Quién es la migrante iraní que escribió ‘Help’ en la ventana de un hotel en Panamá?
En el Hotel Decapolis, ubicado en la ciudad de Panamá, hay migrantes deportados de Estados Unidos aún alojados. Elysée Fernández

Su travesía comenzó en 2019, cuando, durante varios años, tomó la valiente decisión de convertirse del islam al cristianismo. Este proceso fue facilitado por una red iraní de iglesias clandestinas y clases secretas por internet. Tres años después, se bautizó, un momento que describe como una “renovación espiritual” en su vida.

El acto de convertirse al cristianismo en Irán fue un riesgo enorme, ya que, según la ley islámica de la sharía, la apostasía es considerada blasfemia, y el castigo por ello es la muerte. De hecho, varios de sus compañeros de estudios bíblicos fueron arrestados. En diciembre, Artemis decidió huir hacia Estados Unidos en busca de una vida libre de miedo. “Quería vivir sin miedo, vivir sin que nadie quisiera matarme”, expresó en varias entrevistas telefónicas a medios con The New York Time.

A finales de diciembre, Artemis y su hermano Shahin partieron de Irán con la esperanza de llegar a Estados Unidos, conscientes de las estrictas políticas migratorias del presidente Trump, aunque confiaban en que solo afectaban a los delincuentes.

Tras viajar por Abu Dabi, Corea del Sur y México, se encontraron con un contrabandista de personas que les cobró $3,000 a cada uno para llevarlos a Tijuana. En la oscuridad de la noche, el contrabandista les indicó una escalera cerca del muro fronterizo y les dijo: “Vete, trepa por la pared y vete, rápido”. Cuando sus pies tocaron el suelo estadounidense, Artemis no pudo evitar llorar.

“Se acabó, por fin estamos aquí”, le dijo a su hermano. Pero su euforia fue breve: minutos después, fueron detenidos por agentes fronterizos y separados. Desde entonces, no ha vuelto a ver a su hermano.

Artemis asegura que explicó repetidamente a las autoridades que era una cristiana convertida de Irán que solicitaba asilo. Junto con otros nueve cristianos conversos iraníes, incluyendo tres niños, se encuentra entre los migrantes en San Vicente, sin un destino claro.

A pesar de que las personas perseguidas por motivos religiosos pueden solicitar asilo, ella y los suyos se han visto atrapados en la campaña de deportaciones del gobierno de Trump, que busca cerrar la frontera sur. “No merecemos esto. Estamos en un lugar donde nos sentimos indefensos”, comentó Artemis. “Estoy esperando que se oigan nuestras voces, que alguien nos ayude”.

Sobre su situación, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, informó que el Organismo Internacional de Migraciones y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados están buscando un tercer país para ella (Artemis).

“Ella quiere regresar a Estados Unidos, pero los organismos internacionales están buscando opciones en otros países ”, dijo Ábrego. Actualmente, en el Hotel Decápolis hay unas 128 personas que han aceptado su retorno voluntario.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más