Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Rafael Sabonge deja sin concluir unos 85 proyectos viales

El ministro designado, José Luis Andrade, también recibirá una deuda de $320 millones de proyectos que no tienen fondos, que se han estado ejecutando.

Rafael Sabonge deja sin concluir unos 85 proyectos viales
Miles de conductores y usuarios del transporte público son víctimas de tráfico que se registra día a día en la vía Interamericana. LP Elysée Fernández

En numerosos pueblos y ciudades de todo el país, las carreteras están en un estado lamentable debido a la falta de mantenimiento. A pesar de los contratos firmados por el gobierno que está por concluir para nuevas calles y trabajos de mantenimiento, muchas de estas obras viales no serán completadas antes de que finalice su mandato el 30 de junio.

+info

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá impactará a más de cinco comunidades aledañasComienzan los trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá Obras públicas, entre las inauguraciones prematuras y los desafíos de planificación

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, dejará cerca de 85 proyectos viales en proceso de ejecución, los cuales deberá heredar la administración de José Luis Andrade, nuevo titular designado de Obras Públicas.

Además, Andrade recibirá una deuda de $320 millones de proyectos que no tienen fondos suficientes y que se han estado ejecutando sin los recursos necesarios.

Esta situación se reveló durante la primera reunión oficial de transición en el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Entre los proyectos más extensos que deberán dar seguimiento las nuevas autoridades del MOP se encuentra la rehabilitación y mantenimiento de las calles de Panamá.

Según Sabonge, en este periodo presidencial se contrataron más de 2 mil kilómetros de nuevas vías y mejoras de calles existentes.

En el caso de la provincia de Panamá, debido a su magnitud, se dividieron los trabajos en cuatro contratos para reparar y rehabilitar calles en 11 corregimientos, con un costo total de $78.9 millones.

Rafael Sabonge deja sin concluir unos 85 proyectos viales
Trabajos de reemplazo de losas del puente de San Miguelito. LP Cortesía

Otro proyecto de gran envergadura que Andrade deberá afrontar desde sus inicios es la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, una obra bajo la figura de “llave en mano”, con un precio contractual de $2,138.9 millones, incluyendo el costo de financiamiento.

Solo en diseño y construcción del puente atirantado, cuya longitud será de 3.6 kilómetros, incluidos los accesos Este y Oeste y con seis carriles de circulación, el costo será de $1,372.16 millones.

Actualmente, el proyecto reporta un avance de obra del 14.6%.

Rafael Sabonge deja sin concluir unos 85 proyectos viales
Trabajos de colocación de pilotes del cuarto puente. Cortesía

Uno de los proyectos más importantes que reporta mayor avance, según Sabonge, es la ampliación a seis carriles de la carretera Panamericana (tramo La Chorrera-Santa Cruz).

“Está por culminar la parte del viaducto, lo que va a aliviar bastante el tráfico en ese sector de Panamá Oeste”. Este proyecto, con un costo de $282.18 millones, reporta un avance del 78% y deberá estar listo en noviembre de 2024.

Otra obra a la que el nuevo ministro de Obras Públicas deberá dar seguimiento para su entrega oportuna es la ampliación de la carretera Panamericana, tramo Puente de Las Américas-Arraiján, que se encuentra en un 91.82% de avance y que tendrá un costo de $413.17 millones. Este proyecto comprende 11 kilómetros de carretera con la ampliación de la vía Panamericana de dos a cuatro carriles por sentido, lo que permitirá un mejor flujo de tráfico en este sector.

Para el sector de Panamá Norte, quedará pendiente el proyecto de “estudio, diseño, construcción y financiamiento del tramo Villa Grecia-Puente Don Bosco”, otro de los proyectos “llave en mano” con un costo de $41.3 millones, actualmente con un avance del 26%.

También está el proyecto de rehabilitación y ensanche de la carretera Pedregal-Gonzalillo-Transístmica, que ya tiene un 99% de construcción, pero un avance financiero del 74%. Su costo es de $127.18 millones, con una extensión de 11.20 kilómetros.

El proyecto del intercambiador de La Cabima y el retorno a desnivel en Ciudad Bolívar, corregimiento de Alcalde Díaz, desde sus inicios registró retrasos debido a los desalojos que el MOP debió realizar con 34 locales que ocupaban servidumbre pública. Actualmente, la liberación se dio y la obra de $23.7 millones reporta un avance del 43.6%.

En el interior del país también quedarán muchas obras por concluir, como es el caso del proyecto de “diseño y construcción de las calles y avenidas internas del Valle de Antón, en Coclé”. La obra registra un 76.11% de avance con una inversión de $8.5 millones. En esta misma provincia está la “rehabilitación de caminos de producción (agropecuarios) para la provincia de Coclé”, que tiene un avance del 89% y un costo de $5 millones.

Además, Sabonge deja pendientes 39 proyectos de mantenimiento. Entre los más importantes están el “mantenimiento y evaluación del Puente de Las Américas”, que tiene un costo de $5.79 millones y reporta un avance de solo el 7%, y el “mantenimiento y evaluación del puente Centenario”, cuyo costo asciende a $6.20 millones y tiene un avance del 23%.

En la reunión de transición, el ministro designado, José Luis Andrade, manifestó que dará prioridad a los proyectos de mantenimiento de carreteras, así como a la culminación del proyecto del cuarto puente. No obstante, destacó que le gustaría impulsar los proyectos viales para las zonas turísticas del país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump imponen 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 14:08 MiAmbiente: detectan tala ilegal de caoba en Chilibre; decomisan motosierra Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más