Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En los últimos 9 años se han realizado casi 400 cirugías de cardiopatías congénitas en Panamá

En los últimos 9 años se han realizado casi 400 cirugías de cardiopatías congénitas en Panamá

Unas 395 cirugías de cardiopatías congénitas en niños y unos 12 casos en pacientes adultos realizó en los últimos nueve años un equipo especializado del Hospital Pacífica Salud en estrecha colaboración con la organización sin fines de lucro Fundación Latidos.

La presidenta de la Fundación Latidos, Deyanira Trujillo, expresó que hoy 14 de febrero se celebra el día mundial de las cardiopatías congénitas. Agregó que como parte de la colaboración con Pacífica Salud son los encargados de identificar los casos que “urgen” de una cirugía pero no han tenido acceso a una operación institucional.

Mientras, el gerente de Programas y Proyectos, Edgar Ramos, informó que en los primeros meses de este año se operaron cuatro niños La cirugía mas reciente se hizo el pasado sábado 9 de febrero. Según Ramos, las estadísticas demuestran que el 90% de las cardiopatías congénitas son operables en Panamá.

El año pasado se acercaron a la fundación unos 150 padres con sus respectivos hijos. Sin embargo, también se operan a adultos.

El cirujano cardiovascular de Pacífica- Salud, Manuel Ochoa, destacó que un aspecto importante del programa es la capacidad de realizar estas intervenciones en el país.

Los más felices con estas intervenciones, además de los pequeños pacientes, son sus padres quienes los ven mejorar notablemente como es el caso de Kenia Aguilar, residente en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé.

La familia Aguilar tuvo la oportunidad de operar a su hija Fátima, actualmente de seis años, quien mejoró totalmente su estado de salud luego de la operación.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más