Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘Recicletas’, un proyecto en donde se recogerán los desechos de puerta en puerta en Don Bosco

Marea Verde busca generar modelos de acopio y recolección domiciliaria que estimulen la correcta clasificación, acopio y reciclaje de desechos con esta iniciativa ‘recicletas’.

‘Recicletas’, un proyecto en donde se recogerán los desechos de puerta en puerta en Don Bosco
Las “recicletas” son bicicletas modificadas con vagones de acopio. Cortesía/Marea Verde.

Los residentes del corregimiento de Don Bosco tienen la oportunidad de que sus desechos debidamente clasificados sean recolectados en la puerta de su casa a través de bicicletas modificadas con vagones de acopio.

El proyecto denominado “recicletas” es llevado adelante por la organización ambiental Marea Verde con apoyo de la Junta Comunal de Don Bosco.

La directora ejecutiva de Marea Verde, Sandy Watemberg, explicó que la iniciativa será una muestra de solución en el manejo de los desechos domiciliarios y comerciales dentro un gobierno local para facilitar el sistema de recolección de residuos sólidos reciclables generados por los habitantes de las comunidades de Terremar y Bello Horizonte.

Añadió que “recicletas” se suma al trabajo constante de la organización para hacer un llamado de atención y sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor del reciclaje y de mantener limpio los ríos y mares. Aunado al trabajo que realizan la rueda Wanda y el BoB, las “Recicletas” funcionarán con las voluntades de personas especiales que trabajan para hacer cambios positivos en Panamá y en su entorno natural, acotó Watemberg.

Las “recicletas” son bicicletas montañeras a las que se colocaron vagones. Las estructuras se fabricaron a partir de tubos de acero de antiguas estanterías descartadas; las ruedas, ejes y chumaceras de segundo uso fueron adquiridas de talleres de motocicletas; la articulación son puntas de flecha rescatadas de un taller de mecánica automotriz en Las Acacias; las bolsas jumbos o “bigbags” fueron donadas por la empresa CALESA en Aguadulce y la mano de obra fue realizada por herreros, soldadores y pintores rehabilitados y en búsqueda de una resocialización por adicción en la Asociación REMAR a través de sus talleres en Chilibre.

El proyecto “recicletas” busca generar modelos de acopio y recolección domiciliaria que estimulen la correcta clasificación, acopio y reciclaje de desechos para que luego estas conductas se conviertan en hábitos en la población.

En paralelo con el trabajo de Wanda y BoB, Marea Verde trabaja con comunidades aguas arriba de la cuenca del río Juan Díaz para educar sobre la importancia de no arrojar desechos al río.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:01 ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más