Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Recogen 25 toneladas de desechos en limpieza de playa en Costa del Este

Recogen 25 toneladas de desechos en limpieza de playa en Costa del Este
Limpieza de playa en Costa del Este. Cortesía/MiAmbiente

Autoridades, empresas privadas, voluntarios y grupos ambientalistas llevaron a cabo este domingo 29 de septiembre una jornada de limpieza de playas en Costa del Este.

La jornada se llevó a cabo como parte de las actividades relacionadas con el mes de los océanos y, de acuerdo con los datos preliminares, se retiraron al menos 25 toneladas de desechos en estas costas.

El punto de encuentro para iniciar la jornada ambiental fue el Mirador de las Aves, ubicado en el Paseo del Mar en Costa del Este.

Materiales de plásticos, metales, vidrios, restos de electrodomésticos, muebles, piezas de autos, ropa y otros desechos, que representan una amenaza para la fauna y ciudadanía en general, fueron retirados en esta jornada.

“No botar basura a las quebradas y a los ríos, ya que todo termina en las playas, acaba con nuestros océanos, con la pesca y con el turismo”, fue el llamado que hizo el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. “Queremos un país donde haya empleos de calidad, para que la gente tenga buena economía y salud, tenemos que tener un país limpio”, agregó.

Recogen 25 toneladas de desechos en limpieza de playa en Costa del Este
La actividad forma parte del mes de los océanos. Cortesía/ARAP

Por su parte, el administrador de la AAUD, Ovil Moreno, resaltó que estas jornadas de limpieza representan un trabajo importante en colaboración con empresas privadas, organizaciones, instituciones del Estado y voluntarios.

“Pero si las personas no nos ayudan, esto seguirá ocurriendo mañana. Necesitamos que las personas cambien su manera de pensar y su comportamiento para que la basura no llegue a nuestras costas”, enfatizó.

En tanto, el director ejecutivo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, Adrián Benedetti, resaltó que cada ciudadano tiene que hacer su parte, al igual que los sectores público y privado.

“La naturaleza necesita la mayor cantidad de terreno posible para amortiguar los cambios que vienen y poder ser más resiliente, y la ciudad de Panamá necesita eso también”.

Por su parte, el administrador de la Autoridad de los Recursos Acuáticos, Eduardo Carrasquilla, expresó que este tipo de actividades, al tiempo de reducir la contaminación marina, ayudan a la preservación de especies comerciales de relevancia como las sardinas, camarones y peces pelágicos.

Recordó que con el programa “Redes Fantasmas”, en los últimos cuatro años se ha logrado retirar más de 6 toneladas de redes, plásticos y trasmallos abandonados en las aguas y playas del país.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más