Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Refugio de tortugas, en riesgo por daño a playa en Veraguas

La Fundación Agua y Tierra, que administra el refugio de tortugas de playa Mata Oscura, denunció que, a pocos metros del lugar, maquinaria interviene la playa sin tener un estudio ambiental.

Refugio de tortugas, en riesgo por daño a playa en Veraguas

Los representantes de la Fundación Agua y Tierra, que administra el refugio de tortugas marinas de playa Mata Oscura, en Mariato, Veraguas, expresaron su malestar esta semana, ya que a menos de un kilómetro había maquinaria removiendo arena sin ningún tipo de permiso o estudio de impacto ambiental.

El daño ecológico se reportó específicamente en un área conocida como playa Morrillo, lo cual llamó la atención de los activistas, pues todo el lugar forma parte de la Zona Especial de Manejo Marino-Costera de Veraguas, ubicada entre los distritos de Montijo, Soná y Mariato, la cual fue creada en 2008 por la Autoridad de Recursos Acuáticos, y en 2015 pasó a manos del Ministerio de Ambiente para su protección y conservación.

Jacinto Rodríguez, representante de la Fundación Agua y Tierra, calificó el hecho como un “desastre ecológico”, pues donde intervino el equipo pesado es área de influencia de los criaderos de tortuga de la zona.

“Lo poco que nos han informado es que quieren hacer un desarrollo turístico en el lugar y están destruyendo toda la vegetación con maquinaria, rellenando y removiendo la arena de la playa, lo cual es terrible”, puntualizó Rodríguez, quien agregó que en el área no hay letrero que indique que el proyecto cuenta con estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Ambiente (Miambiente).

Manifestó que, tras lo sucedido, acudieron a la Alcaldía de Mariato y la regional de Miambiente en la provincia de Veraguas, a presentar la denuncia.

La importancia

Según la resolución que creó esta zona especial, al sur de los distritos de Soná y Mariato, ambos ubicados en Veraguas, se ha observado disminución en poblaciones importantes tanto de crustáceos y moluscos, como de peces; de igual forma, modificaciones de ecosistemas, pérdidas económicas considerables y conflictos entre los diversos usuarios sobre el uso, ordenamiento y manejo, lo que representa una amenaza para la sostenibilidad de los recursos marino-costeros de esa área .

También menciona que en comunidades costeras de Mariato, desde finales de los años 1990 y principios de la década de 2000, la población ha tenido la iniciativa de conservar las tortugas marinas de esa área, al observar con gran preocupación la disminución de esta especie en sus playas.

En Mata Oscura anidan dos especies en peligro de extinción: la carey y la lora, las cuales empiezan a llegar desde inicios del mes de junio. El resto de las especies llega en otros meses del año, lo que hace de esa playa el sitio con la temporada más larga de anidación de tortugas. En el caso de playa Mata Oscura, está en el centro del Parque Nacional Coiba y el humedal de importancia internacional golfo de Montijo y parque Cerro Hoya. Es decir, está rodeada de áreas protegidas importantes y posee rica biodiversidad.

Tal es su valor, que el Ministerio de Ambiente, la Autoridad de Turismo de Panamá e incluso el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, han financiado el proyecto de conservación y anidación de tortugas marinas que impulsa la Fundación Agua y Tierra. Desde allí se liberan al año unos 15 mil neonatos de tortugas.

Fiscalización

Este medio consultó a Octavio Núñez, director regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, y manifestó que paralizaron el proyecto y notificaron al promotor que no puede continuar con la obra hasta que gestione un estudio de impacto ambiental. “De aquí en adelante se levantará un proceso administrativo en el que el promotor deberá rendir sus declaraciones y asumir su responsabilidad por la falta que cometió”, aseguró.

Núñez, quien no suministró el nombre del promotor, manifestó que los responsables del proyecto serán sancionados. “Se trata de un lugar sensitivo”, señaló el funcionario de Miambiente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más