Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Regresa el programa ‘Escuelas para padres’, estará condicionado al cobro del Pase-U

Meduca retoma el programa Escuelas para Padres, para las más de 3 mil escuelas a nivel a nacional. Será obligatorio para el cobro del Pase-U.

Regresa el programa  ‘Escuelas para padres’, estará condicionado al cobro del Pase-U
Meduca retoma el programa Escuelas para Padres, para las más de 3 mil escuelas a nivela nacional. Será obligatorio para el cobro del Pase-U. Foto Yaritza Mojica

La titular de Educación, Lucy Molinar, dio instrucciones para que el Ministerio de Educación (Meduca) retome el programa “Escuelas para Padres”, un espacio de formación para los acudientes (padres, madres o cuidadores) y que será de obligatoriedad para que el estudiante cobre el beneficio del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

+info

Caos en el cobro del Pase U: padres de familia en largas filas y otros sin chequesLucy Molinar: ‘prefiero capacitar a los docentes que pagar por la prueba PISA’Meduca aún no completa el registro de los estudiantes para el cobro de la beca de concurso y Pase-U

El programa de orientación a los padres se iniciará del 19 al 23 de agosto en más de 3 mil escuelas públicas y privadas a nivel nacional. En este primer taller se tratará el tema “Estoy Aquí”, cuyo objetivo es que el padre de familia esté presente en la vida de sus hijos.

Silmax Macre, directora Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia del Meduca, explicó que “el programa Escuelas para Padres, que es de vieja data, será revitalizado y volvemos a la modalidad de que es obligatorio para el tema de cobrar el Pase-U”.

Regresa el programa  ‘Escuelas para padres’, estará condicionado al cobro del Pase-U
El programa de orientación a los padres se iniciará del 19 al 23 de agosto en las más de 3 mil escuelas públicas y privadas a nivel nacional.

“Anteriormente, por el tema de la pandemia, se daba virtualmente, pero la asistencia era muy baja. Ahora que estamos bien, volverá al modo presencial: salón por salón, van a estar los padres y los profesores, consejeros y maestros, dando la Escuela para Padres”, explicó Macre.

Además, los educadores y consejeros serán capacitados por personal del Meduca en temas de enseñanza asertiva, prevención de abuso infantil, suicidios y atención familiar. Posteriormente, la inducción será dada a los padres de familia y tutores.

Para este año 2024, se estarán dando dos talleres: el primero en agosto (del 19 al 23 de agosto) y el segundo será la última semana de noviembre. Para el próximo año escolar 2025, los talleres para los padres de familia y cuidadores se impartirán cada mes.

Macre destacó que el programa, anteriormente, ha tenido un buen impacto en la población estudiantil, ya que “los estudiantes mejoran académicamente, tienen mejor comportamiento, y los padres son más receptivos al interactuar de forma positiva con sus profesores y maestros”.

El control de asistencia de cada padre o cuidador al programa se llevará a cabo a través de un listado y la entrega de un cintillo que, al momento de retirar el pago del beneficio, deberá ser presentado por el padre de familia. El Meduca igualmente enviará la lista de asistencia al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más