Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Residentes del P.H. Crystal piden ayuda; temen se desplome losa y vieja madera

En un recorrido por el sitio, se pudo observar cómo el comején se propaga dentro de los apuntalamientos que dejaron las autoridades y el avanzado deterioro de la madera.

Residentes del P.H. Crystal piden ayuda; temen se desplome losa y vieja madera

Las noches son difíciles para Kathleen McGrath, una mujer de 70 años, quien no puede dormir tranquila porque teme que la losa de su apartamento en el piso 14 del del P.H. Crystal, en Bella Vista, se desplome.

Años atrás, en el nivel 15 de este edificio se construyó un penthouse, que le ocasionó filtraciones y rajaduras a la losa de su apartamento.

Precisamente, sobre el penthouse hay una orden de demolición desde el año 2014, la cual fue emitida por el Municipio de Panamá y hasta el momento no se ha cumplido.

Mientras, McGrath vive desde 2016 con apuntalamientos de madera colocados por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para evitar que la losa de su techo colapse.

“Aquí estamos seis años después con la madera que colocó Sinaproc. Yo temo por mi vida. Aquí, mi losa podría colapsar en cualquier momento”, acotó McGrath, y clamó tanto al Municipio de Panamá como a Sinaproc y al Cuerpo de Bomberos de Panamá para que atiendan este problema.

En un recorrido por el sitio, se pudo observar cómo el comején se propaga dentro de los apuntalamientos que dejaron las autoridades y el avanzado deterioro de la madera.

McGrath también tiene que convivir con un balde en el centro de su sala para captar el agua que se filtra en su techo cada vez que llueve. “Espero no llueva hoy, esto es una zozobra diaria para mi”, dijo la mujer mientras recibía a La Prensa en su casa.

En este edificio residen 28 familias, pero la más afectada es McGrath por las filtraciones y el daño en su losa. Incluso, los residentes contrataron a un experto para realizar una evaluación integral del inmueble, pero no se ha podido ingresar al nivel 15 ni a la azotea, porque fue condenada.

De hecho, uno de los principales reclamos de los vecinos del lugar es que, si ocurre cualquier incidente y tienen que buscar refugio en la azotea, no pueden hacerlo, porque está cerrada y nadie podría salir por esa zona.

Se consultó a José Donderis, director del Sinaproc en la administración pasada, quien subrayó que los apuntalamientos de madera eran sólo por seis meses. “Si las tablas siguen allí, son un peligro”, dijo.

Donderis recordó que aquella vez también se recomendó que se cerraran las tuberías que pasaban a través de la losa. “En la parte superior del edificio se hicieron obras como un jacuzzi que generaba filtraciones. Definitivamente, hay visitar el lugar y levantar un nuevo informe y hacer una nueva estabilización del lugar. No se puede tener a personas en riesgo como están allí”, concluyó el exdirector del Sinaproc sobre la construcción del penthouse, propiedad de la sociedad Josephco, S.A.

Este medio intentó contactar a Carlos Rumbo, actual director del Sinaproc, pero no hubo respuesta. También se intentó obtener una versión de Antonio Docabo, director de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá, responsable de ejecutar la orden de demolición que data de 2014, pero tampoco respondió.

En 2021, el procurador de la Administración, Rigoberto González, envió una nota al alcalde José Luis Fábrega, en la que le reiteró su “preocupación” frente a la “grave” afectación que persiste, sobre las personas que habitan el citado inmueble.

“Por lo que instamos se haga efectiva, sin mayor dilación, la ejecución de lo ordenado en la resolución No. 253-SLT- 2014 de septiembre de 2014 [orden de demolición] de la Alcaldía de Panamá”, concluye la nota que lleva la firma de González.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  •  Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más