A partir de 2025, se podría restablecer la celebración del Día del Niño y la Niña el 1 de noviembre de cada año, tal como se aprobó este 26 de septiembre, en segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional, a través del proyecto de Ley 72, que busca revitalizar esta fecha.
El proyecto de ley fue presentado por el diputado independiente de Arraiján, Manuel Cheng, a la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional. El objetivo de la ley es devolver el auge a la celebración del 1 de noviembre y, desde la perspectiva de la Cámara de Comercio, y aportar a una mayor derrama económica.
La sustentación de los diputados se enfocó, en su mayoría, en que se recuperará la esencia de la fecha, permitiendo aprovechar las vacaciones escolares, por ser el primer día en que se inician las fiestas del mes de la Patria.
La aprobación en segundo debate se dio con 43 votos a favor, tres en contra y una abstención. El proyecto de Ley 72, que declara el 1 de noviembre de cada año como Día del Niño y la Niña en la República de Panamá, fue trasladado a tercer debate.
La iniciativa fue modificada en su artículo 4 para que empiece a regir a partir del año 2025 y no del presente año, como estaba estipulado en el documento original.
De acuerdo con las sustentaciones, su aprobación corrige un error histórico, ya que la celebración del Día del Niño el 1 de noviembre correspondía a iniciar los actos en que los panameños se identifican con el término “Patria” y, por ende, despertaba ese valor patriótico.