Los 400 restaurantes que forman parte de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP) retirarán los saleros de sus mesas, como parte de una alianza establecida con el Ministerio de Salud (Minsa).
Esto, dentro de una política preventiva que se viene gestionando con las instituciones de salud pública, se anunció este lunes 28 de agosto en conferencia de prensa.
El ministro de Salud, Miguel Mayo, explicó que, según los hallazgos del censo de salud preventiva, el 35% de la población mayor de 40 años de edad se le ha detectado hipertensión arterial. De allí la importancia de adoptar políticas de salud enfocadas en disminuir esta condición que cada día va tomando terreno, explicó el ministro.
En tanto, Domingo de Obaldía, presidente de la ARAP, explicó que los saleros de las mesas solo se colocarán si el cliente así lo solicita.
"Estamos seguros de que estas medidas preventivas de salud serán bien escogidas", comentó de Obaldía.
El consumo excesivo de sal puede traer un aumento en la presión arterial que –además de ser el antecedente más importante de las enfermedades vasculares cerebrales (65%)– contribuye de manera significativa en el desarrollo de la mitad de las enfermedades del corazón en general.
La mayoría de los alimentos contienen sal en forma natural, por lo que añadirle una cantidad adicional aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad y sus complicaciones, se advirtió en la conferencia de prensa.
Los 400 restaurantes que conforman la ARAP retirarán los saleros de las mesas, dejando a discreción de los clientes #MinsaInforma pic.twitter.com/N5AVLNjzua
"La medida traerá mejor calidad de vida a la población", Ministro @mayogastro #MinsaInforma pic.twitter.com/0qhRMN1dTS