Otro año escolar se iniciará el próximo 10 de marzo, y los 1,200 estudiantes y los padres de familia del Instituto Dr. Alfredo Cantón, ubicado en el corregimiento Mateo Iturralde, del distrito de San Miguelito, siguen sin conocer si la estructura de este centro educativo, que tiene 55 años de existencia, será licitada para remodelar o será demolida para su reconstrucción.
El 30 de octubre de 2024, el Ministerio de Educación (Meduca) solicitó a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) un estudio patológico para conocer si la escuela puede remodelarse o debe construirse desde sus bases.
En el estudio, la UTP debía evaluar las paredes, pisos, pabellones, losas, salones y otras estructuras del plantel que, por al menos cuatro años, han estado en abandono. En la inspección participaron el Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP) y técnicos del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

El Meduca informó que el proyecto del Centro Educativo Alfredo Cantón se encuentra actualmente en la fase de desarrollo dentro del Departamento de Diseño y Desarrollo, con la previsión de que su decisión (si se remodela o reconstruye) sea entregada a finales del primer trimestre de 2025.
Precisamente, la demora en una decisión final ha sido el cuestionamiento de algunos diputados del circuito 8-2 en el distrito de San Miguelito. Esta semana, el tema fue tratado en la Asamblea Nacional; los diputados Luis Lucho Duke y Eduardo Gaitán, ambos de la coalición Vamos, manifestaron su preocupación porque las clases comenzarán y el colegio sigue en la misma situación.
Algunos docentes y padres de familia del Instituto Dr. Alfredo Cantón han manifestado su inquietud a los diputados, ya que las clases volverán a retomarse en las antiguas instalaciones del antiguo Colegio Oxford, en Vía España, donde el Meduca pagó un alquiler de aproximadamente $420 mil para el período académico 2024.
Para este año lectivo 2025, el Meduca retomó el contrato para la utilización del antiguo Colegio Oxford, haciendo una extensión de la vigencia del contrato de aproximadamente 36 meses. El Meduca sustentó que, una vez recibido el informe de la UTP, procedió, por la seguridad de la comunidad educativa, a continuar con el alquiler de este lugar. El alquiler de las estructuras del colegio costará alrededor de $35,064.32 por mes.
Esto se dio a pesar de que el año pasado, a mediados de octubre, la ministra de Educación, Lucy Molinar, ordenó rescindir el contrato porque el local presentaba fallas y no se le daba mantenimiento.
Diputados cuestionan alquileres
Tanto Gaitán como Duke advirtieron que el Meduca gasta $21.3 millones en alquileres para que centros educativos como el Alfredo Cantón funcionen, en vez de invertir esos recursos en reparaciones.
En 2024, el Meduca fue la entidad que tuvo la más baja ejecución de su presupuesto, de solo un 22%. De los $1,614 millones destinados al sector educativo en 2024 en el renglón de inversiones, la entidad gastó solo $352 millones. Muchos de estos fondos fueron utilizados en traslados de partidas a otras instituciones, como es el caso del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Según el planteamiento de Duke, las condiciones en las que estaba alquilado el edificio a la Oxford no eran las más adecuadas, ya que presentaba problemas como techos en mal estado, se inundaba cuando llovía y había presencia de ratas. Estas condiciones han generado quejas de estudiantes, profesores y padres de familia.
Durante un recorrido que hizo el diputado en noviembre del año pasado, le informaron que una de las soluciones temporales en las que se había pensado era utilizar módulos o contenedores como aulas provisionales, pero esto no se ha implementado.
Mientras tanto, durante 2024, los séptimo y octavo grado dieron clases en el edificio más nuevo del Alfredo Cantón y, cuando la ministra Molinar canceló el contrato el resto de los grados fue atendido en el mismo edificio, por turnos y, en algunos casos, a través de módulos, indicó.
El diputado Gaitán considera que este colegio se encuentra en un estado crítico y cuestionó que han pasado varios años sin que haya una decisión final sobre la infraestructura. La mudanza al edificio de la Oxford representó más gastos en transporte para los padres de familia y también ocasionó una baja en la matrícula del 50%.
Gaitán apuntó que el Meduca “no se puede pasar toda la vida alquilando, por eso, desde esta curul, exijo que se presenten en nombre de todos los cantonistas los planes de reconstrucción de la sede principal”.

En San Miguelito, de las 52 escuelas oficiales que hay, solo seis ofrecen el nivel secundario, y entre ellas está el Colegio Alfredo Cantón.
Ante estos cuestionamientos, la ministra de Educación informó que “la institución buscaba restaurar los edificios; sin embargo, uno de los pabellones será demolido y los otros restaurados”.
El alcance del proyecto incluirá aulas teóricas y de apoyo, laboratorios de ciencias (física, química, biología), de informática, aula de artes industriales, salón de conferencias, biblioteca, cafetería, salón para la banda de música, cancha deportiva, estacionamientos, entre otros.
Sin personal de mantenimiento
Adicionalmente, en un recorrido que realizó la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional en el Colegio de Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega, donde también existen serios problemas de infraestructura en los talleres, la viceministra de Infraestructura, Delia Marcela Herrera, señaló que a “muchos” del personal de mantenimiento del Meduca no les renovaron el contrato, y eso es una gran debilidad de la sede central y las regiones educativas.
Por el momento, Molinar ha señalado que al menos 1,800 escuelas serán reparadas este verano; sin embargo, fue enfática al señalar que no todas las escuelas (3,100) estarán listas para el inicio de clases, previsto para el próximo lunes 10 de marzo.