Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Río Chiriquí Viejo al límite: las intensas lluvias siguen afectando a Chiriquí

La provincia de Chiriquí enfrenta una crisis por intensas lluvias, con deslizamientos, inundaciones y pérdidas agrícolas que han afectado cientos de personas. Las autoridades mantienen la alerta máxima y piden evacuaciones urgentes en zonas de riesgo.

Río Chiriquí Viejo al límite: las intensas lluvias siguen afectando a Chiriquí
Las lluvias en la provincia de Chiriquí continuarán en los próximos días, según los pronósticos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Las intensas lluvias que han azotado la provincia de Chiriquí durante los últimos 10 días continúan causando preocupación. Los pronósticos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) anticipan más precipitaciones en los próximos días. Esta situación ha generado una creciente alerta debido a los riesgos asociados con los deslizamientos de tierra y las crecidas de los ríos, que afectan tanto a la población como a la infraestructura de la región.

+info

Cuencas de Chiriquí en riesgo: ¿Qué revela el último estudio sobre la crisis ecológica?Emergencia en Chiriquí: 65 incidentes por lluvias movilizan al gobierno

Omar Smith, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), señaló que el río Chiriquí Viejo sigue recibiendo grandes cantidades de agua, lo que eleva la posibilidad de inundaciones y deslizamientos en las zonas cercanas.

Smith recalcó la importancia de tomar precauciones y estar alerta, ya que las lluvias seguirán afectando desde Chiriquí hasta el sur de Veraguas, lo que aumenta el riesgo de saturación de los suelos y deslizamientos de tierra.

En Chiriquí, una de las provincias más afectadas por estas condiciones climáticas, los deslizamientos de tierra han sido una de las principales preocupaciones.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COEN) informó que, de los 199 deslizamientos reportados en todo el país, 37 ocurrieron en esta provincia. Las regiones montañosas como Boquete y Volcán son especialmente vulnerables a estos fenómenos, lo que pone en riesgo tanto a las personas como a la infraestructura local. Además, las crecidas de los ríos y las inundaciones en las áreas bajas han afectado a miles de personas.

En total, más de 5,000 personas han sido afectadas por las fuertes lluvias en el país, con 161 familias albergadas en 8 centros habilitados en Chiriquí, según el COEN. Los albergues han sido una medida preventiva ante los riesgos de deslizamientos y anegaciones en zonas vulnerables, donde muchas familias han tenido que abandonar sus hogares.

La agricultura en Chiriquí, un pilar clave para la economía del país, también se ha visto afectada por las lluvias. Se reportan daños en cultivos de café, maíz y vegetales, lo que podría impactar seriamente la producción y los ingresos de los agricultores en la región.

El COE también ha informado sobre los daños en infraestructuras educativas. En Chiriquí, se han reportado inundaciones en la Escuela Corotú Civilse y filtraciones en la escuela de Cerro Punta, lo que refleja el impacto de las lluvias en las instalaciones escolares.

En cuanto a los incidentes reportados en las últimas horas, las autoridades han atendido situaciones críticas, como el derrumbe de árboles sobre viviendas y carreteras en varias zonas de la provincia, como en La Nobleza, Alanje y Puerto Armuelles, donde también se han registrado inundaciones en varias viviendas. La situación en áreas vulnerables sigue siendo delicada, y el Sinaproc ha instado a la población a evacuar en caso de riesgo y a no permanecer en áreas propensas a deslizamientos.

Desde el 1 al 9 de noviembre, se han registrado cinco víctimas fatales en la región debido a inmersiones en ríos y deslizamientos de tierra, así como dos muertes adicionales por un accidente de tránsito en Chiriquí, cuando un vehículo cayó en un canal, según los informes del Sinaproc. Las autoridades mantienen un monitoreo constante para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias.

Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante las posibles nuevas lluvias y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por el Sinaproc. Es fundamental seguir los protocolos de evacuación y evitar desplazamientos innecesarios mientras continúan las evaluaciones y los operativos de vigilancia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más