Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Río Juan Díaz, el depósito final de cientos de botellas de plásticos y otros desechos

La organización Marea Verde lleva adelante un proyecto en el río que incluye un plan para enseñar a la población el manejo de desechos sólidos y la promoción de una cultura de reciclaje.

Río Juan Díaz, el depósito final de cientos de botellas de plásticos y otros desechos

El río Juan Díaz es uno de los tantos afluentes del país que se han convertido en un basurero de plástico en el distrito de Panamá.

La situación quedó en evidencia durante el primer mes en que ha estado en funcionamiento Wanda Díaz, la rueda de agua que atrapa los desechos sólidos flotantes en el río Juan Díaz, cerca del corredor Sur.

Un mes después de su puesta en funcionamiento, el pasado 22 de septiembre, esta rueda de agua, que trabaja en conjunto con la barrera flotante conocida como BoB, recoge botellas de plástico, pelotas, zapatos, foam, envases de desodorantes, juguetes de niños y neveras, entre otros materiales que flotan en el río.

De hecho, el pasado 13 de octubre, cuando cayó la primera lluvia fuerte de ese mes, se recogieron 22 bolsas de botellas plásticas, cada una de 1.3 metros cúbicos, lo que representa un contenedor lleno de basura correspondiente a una semana.

Plan de acción

Ante este escenario, la organización ambiental Marea Verde, que lleva adelante el proyecto de Wanda Díaz, tiene en marcha su Programa de Sensibilización y Educación Ambiental, para crear conciencia en la población sobre el problema de la contaminación de ríos y mares y brindar información sobre cómo mitigarlo.

Entre las comunidades seleccionadas para implementar las acciones del programa están los distritos de Panamá y San Miguelito, específicamente los corregimientos de Belisario Frías, Arnulfo Arias, Rufina Alfaro, Omar Torrijos, Ernesto Córdoba Campos y Juan Díaz.

Así lo informó Yasmina Rojas, coordinadora socioambiental de Marea Verde, quien añadió que el trabajo con las comunidades tiene como finalidad incidir en los patrones de comportamiento, en el manejo de desechos sólidos y en la promoción de una cultura de reciclaje en los residentes de las comunidades de la cuenca del río Juan Díaz.

Rojas sostuvo que el enfoque principal de las acciones ha sido la toma de conciencia del problema de la contaminación por plástico y la separación de material para su reciclaje.

Por su parte, Mirei Endara de Heras, presidenta de Marea Verde, manifestó que a menudo las personas dicen que les importa el ambiente y que lo quieren cuidar, pero no saben cómo hacerlo, por lo que ha surgido este plan

Añadió que se debe apoyar a través del voluntariado, reciclando, eliminando los plásticos de un solo uso, comprando artículos más sostenibles, reduciendo la huella de carbono, pues en la medida en que más conciencia y dedicación se logre en la ciudadanía, más oportunidades habrá de lograr comunidades limpias y sostenibles.

Un problema conocido

La gestión y el manejo inadecuado de los desechos sólidos trae consigo la contaminación de los océanos, la obstrucción de drenajes y las inundaciones.

Después de la ausencia y deficiencia en la implementación de un plan de ordenamiento territorial, este es el segundo problema ambiental de mayor importancia, según el análisis técnico Principales Problemas Ambientales de Panamá, elaborado por el Ministerio de Ambiente.

El problema radica en que no se realiza la separación de materiales y la poca que se hace es de manera informal por parte de los segregadores, iniciativas privadas u organizaciones no gubernamentales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más